Me parece muy bueno conocer el programa de la materia puesto que si poedemos indagar sobre los temas de las semanas siguientes ya que se encuentran alli publicados.
898 2010 4b ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y MEDIOS EDUCATIVOS: Se combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio.
Comentario: veo con muy buenas expectativas la forma de encarar esta materia, en su enseñanza, puesto que la utilización de la red como herramienta para el abogado, muy pocos son los profesores que lo tienen en cuenta. Por eso no lo deje de trabajar.
737-2010-5F Pues en la teoría habita la creatividad requerida para acompañar la complejidad del proceso de enseñanza. Sólo cuando se posee una formación teórica, el maestro puede orientar con calidad la enseñanza y el aprendizaje de las distintas disciplinas.
012-4f-2010 Todo estudiante encaminado a ser profesional debe cumplir con una serie de aprobaciones académicas, las cuales están representados en las diferentes áreas que vemos a lo largo de nuestra carrera. No hay mejor manera de aprendizaje que tener cada asignatura estipulada y organizada, para que de esta manera sea mejor y más amplio su aprendizaje.
La temática, los talleres y la herramienta que el docente nos impone, como lo es, la red, para expresarnos en cuanto a cada tema asignado, ha sido de gran importancia para nuestro aprendizaje. Felicitaciones doctor, pocos docentes lo hacen.
544-4B-2010 Es bueno tener a la mano el programa a desarrollar, porque de esta manera sabemos el cumplimiento del docente para con el estudiante. Con el programa entregado al estudiante, es necesario para la investigación y de esta manera poder inter-actuar con el docente en los momentos que sea necesario. Bueno y saber cuando el docente no tiene preparación pedagógica.
Es de gran importancia tener a la mano el programa que se va desarrollar en el transcurso del año, para así poder cuestionar el cumplimiento del docente en cuanto a los temas que nos ha desarrollado y me parece muy pedagógico por su parte Doctor que nos entregue material de sus clases a través de este medio, para realizar una debida profundización de cada tema.
El programa que el Doctor Rodolfo nos muestra y nos enseña es muy importante en el desarrollo de nuestra carrera ya que nos aclara muchas dudas que presentamos y a traves de la red que nos informa cada dia de temas interesantes.
Tener como base un programa permite llevar un control que garantice el cabal cumplimiento de los objetivos de la materia y además constituye una herramienta para que los estudiantes puedan realizar una investigación anticipada de cada tema y así resolver inquietudes durante la clase.
Es importante tener conocimiento del programa que vamos a ir desarrollando en el transcurso del año, por una parte para que el estudiante investigue con más profundidad los temas y así tenga una noción previa de lo que el profesor va explicando.
tener conocimiento de la secuencia de nuestrs temas es muy importante ademas de la red que es algo muy normal y facil para nosotros los jovenes y podemos hacerlo desde cualquier parte y no se hace monotono y aburrido.
753-5D-2010 Le agradezco de ante mano, ya que me parece significativo, tener conocimiento de los temas a tratar en clase, estoy motiva al estudiante a realizar investigación sobre las temáticas que se desarrollaran durante el año escolar.
Dr Rodolfo, el programa es excelente y lo mejor es que lo estamos cumpliendo. Es bueno saber los programas y el tema que vamos a tratar en clase para asi poder investigar y tener mas conociemiento.
Es muy bueno que todos los estudiantes obtengamos por parte de los docentes, el programa a desarrollarse en la materia durante el año estudiantes, para así conocer el número de horas presenciales e independientes, como también el perfil del educador
Me parece excelente conocer detalladamente el programa que se va a realizar ya que nos podemos adelantar e indagar sobre los temas antes de ser explicados en clase con el propósito de aclarar todas las dudas sobre los temas investigados.
El conocer completamente el programa de la materia es una ayuda muy buena por que podemos investigar todos los temas y llegar a las clases con conocimientos basicos de lo que vamos a ver en clase.
me parece excelente por que toda gran facultad debe tener claro sus temas a desarrollar y cronograma, logrando adquirir las estrategias necesarias para poder cumplir con las metas planteadas.
7845f-2010 que bueno que tengamos a la mano el programa definido para el 2010, y asi poder preparar los temas antes de clase y asi tener definidas nuestras metas para la materia. Tambien presta mas comodidad para la investigacion.
535-5f-2010 Es importante y de gran valor que el estudiante conozca el programa a seguir durante el año académico, con el fin de ir un paso adelante del profesor, de esta manera no serán clases en las cuales el docente se dedique a dar aconocer el tema al estudiante, sino por el contrario se despejen dudas que se tengan sobre los temas y así el estudiante sea un poco más investigativo. El tener a mano el programa de las materias es excelente.
399-5F-2010 Tener conocimiento del desarrollo de la materia, los temas, subtemas, es de vital importancia, debido a que es una herramienta pedagógica que brinda el docente para poder los estudiantes indagar, investigar sobre los temas a tratar cada semana, y de esta manera crear un espacio de interaccion de conocimientos entre el estudiante y el docente.
650- 5ºF- 2010 Evaluación formativa. La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos.
Comentario: Me parece muy bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
COD: 038 – 5F - 2010- Me parece importante conocer los temas a tratar este año, ya que es un modelo que debemos nosotros seguir para indagar sobre los temas mencionados allí, y así de esta manera estar preparados para cada clase.
872-5f-2010 es muy importante conocer el programa de la materia porque asi podemos adelantar temas y no llegar a las clases sin conocer lo que se va a tratar en ellas y asi profundizar en nuestros conocimientos por cuenta propia.
Considero que en dicha cátedra se manejan excelentes estrategias pedagógicas para hacer que el estudiante se interese por el aprender, el indagar y desear ser un buen profesional excluyéndose del montón; convirtiéndose en un ser competitivo capaz de hacer algo por los demás; En cuanto al campo profesional como en lo personal.
2.4.2 SILENCIO ADMINISTRATIVO FRENTE AL DERECHO DE PETICIÓN
COMENTARIO
El Derecho de petición que la ley consagra no queda satisfecho con el silencio administrativo que algunas normas disponen, pues esto es apenas un mecanismo que la ley se ingenia para que el adelantamiento de la actuación sea posible y no sea bloqueada por la administración, especialmente con vista en la promoción de las acciones judiciales respectivas, pero en forma ninguna cumple con las exigencias constitucionales que se dejan expuestas y que responden a una necesidad material y sustantiva de la resolución y no a una consecuencia meramente formal y procedimental, así sea de tanta importancia.
Me parece muy útil que los estudiantes podamos contar con el programa de la materia y tengamos conocimiento de los temas que estaremos viendo en todo el año de cátedra
813-5F-2010. Es muy importante que nos haya dado a conocer el programa, ya que asi podiamos investigar sobre los temas que ibamos a tratar en la materia.
171-5d-2010 es muy importante que el docente nos entregue el programa a desarrollar ya que asi podemos saber que tema vamos a hacer y asi seguir el tema.
Todos los temas relacionados con la materia han sido muy buenos pero lo mas importante ha sido que el profesor nos los dio a conocer desde el principio de año y por ese motivo hemos podido investigarlos con anticipacion y hemos llegado a clase con bases de los temas y con muchas dudas que han sido aclaradas siempre
Es importante conocer el programa a desarrollar, durante el año en la materia puesto se sabra el cumplimiento del docente, ampliar el mismo contenido y los temas a desarrollar.
77496-4E Es muy importante contar con un docente con tal conocimento ya que permite que el estudiante se amplie a su contenido temático a desarrollar con el estupendo metodo de trabajo,que nos expuso en este trayecto anual, asi partiendo en dejar huellas imborrables de conocimientos gracias a sus tecnicas de trabajo para un buen aprendizaje visual,mental y muy profesional y muy pedagogico......este proyecto fue estupendo y enriquecedor .
Es de mucha importancia conocer desde el principio el programa a desarrollar durante el transcurso del año, porque de esta manera podemos tener un aprendizaje más integral por cuanto conoce con anticipación los temas y puede leer e ir preparado y con resolver la dudas que tenga en clase, para poder interactuar de forma integral profesor-alumnos.
Es muy bueno saber y establecer los parámetros que se van a desarrollar durante el año escolar propendiendo por siempre buscar la mejor forma de desarrollar las clase de una manera interactiva con la participación de todos los compañeros de clase, asesorados por el docente para obtener los mejores resultado.
221 4A-2010 PROGRAMA PROCESAL ADMINISTRATIVO Importante establecer los parámetros a seguir dentro del programa correspondiente al presente año en la materia. La metodología empleada por el docente está orientada a crear en alumno conciencia sobre la importancia del estudio del derecho administrativo, basándose en la lectura y análisis de cada uno de los temas tratados.
me parece muy importante conocer el programa que se va a realizar ya que podemos indagar e investigar sobre los temas antes de ser explicados en clase con el propósito de aclarar todas las dudas en los temas investigados..
967-5D-2010 Me parece muy importante conocer el programa que se va a realizar ya que podemos indagar e investigar sobre los temas antes de ser explicados en clase con el propósito de aclarar todas las dudas en los temas investigados..
Es bueno tener a la mano el programa a desarrollar, porque de esta manera sabemos el cumplimiento del docente para con el estudiante. Con el programa entregado al estudiante, es necesario para la investigación y de esta manera poder inter-actuar con el docente en los momentos que sea necesario. Bueno y saber cuando el docente no tiene preparación pedagógica.
377-5F-2010 Es importante tener conocimiento del programa que vamos a ir desarrollando en el transcurso del año,para que el estudiante investigue con más profundidad los temas y así tenga una noción previa de lo que el profesor va explicando.
514-5f-2010 me parece muy importante conocer el programa que estaremos desarrollando en el todo el año, y en cual podemos profundizar en temas muy importante, que sirven para el desarrollo de nuestros conocimientos.
Considero que en dicha cátedra se manejan excelentes estrategias pedagógicas para hacer que el estudiante se interese por el aprender, el indagar y desear ser un buen profesional excluyéndose del montón; convirtiéndose en un ser competitivo capaz de hacer algo por los demás; En cuanto al campo profesional como en lo personal.
Es muy importante conocer desde el principio el programa a desarrollar durante el transcurso del año, porque de esta manera podemos obtener nuevos conocimientos, que nos van a servir de utilidad para el desarrollo de nuestra carrera.
me parece excelente por que toda gran facultad debe tener claro sus temas a desarrollar y cronograma, logrando adquirir las estrategias necesarias para poder cumplir con las metas planteadas.
Agradezco a nuestro docente Rodolfo Gutiérrez por permitirnos conocer el programa a desarrollar al iniciar clases pues es de vital ayuda tener una visión global y entender que el Derecho Administrativo presenta cambios y variables frecuentes, que se muestran a través de la norma escrita para hacerlo coherente y práctico frente a los cambios políticos, jurídicos y económicos de los sistemas y modelos que orientan el mundo, en general. De allí la tremenda importancia de su estudio y análisis permanente con enfoques teóricos, prácticos y humanistas dentro del currículo básico de la ciencia del derecho.
Es muy bueno que todos los estudiantes obtengamos por parte de los docentes, el programa a desarrollarse en la materia durante el año estudiantes, para así conocer el número de horas presenciales e independientes, como también el perfil del educador
Gracias doctor por que usted ha sido la persona que nos ha entregado los contenidos programaticos, eso nos permite estudiar y dialogar en clase los conocimientos adquiridos
384-4f-2010 5. ¿Cuál es la noción de acto administrativo? “Es toda declaración de voluntad de una autoridad administrativa, proferida en la forma determinada por la ley o el reglamento, que estatuya sobre relaciones de derecho público, en consideración a determinados motivos, con el fin de producir efectos jurídicos para la satisfacción de un interés administrativo y que contenga por objeto crear, modificar o extinguir una situación jurídica subjetiva
Todo estudiante encaminado a ser profesional debe cumplir con una serie de aprobaciones académicas, las cuales están representados en las diferentes áreas que vemos a lo largo de nuestra carrera. No hay mejor manera de aprendizaje que tener cada asignatura estipulada y organizada, para que de esta manera sea mejor y más amplio su aprendizaje.
270-5d-2010 Es bueno tener a la mano el programa a desarrollar, porque de esta manera sabemos el cumplimiento del docente para con el estudiante. Con el programa entregado al estudiante, es necesario para la investigación y de esta manera poder inter-actuar con el docente en los momentos que sea necesario. Bueno y saber cuando el docente no tiene preparación pedagógica
270-5d-2010 Es muy importante contar con un docente con tal conocimento ya que permite que el estudiante se amplie a su contenido temático a desarrollar con el estupendo metodo de trabajo,que nos expuso en este trayecto anual, asi partiendo en dejar huellas imborrables de conocimientos gracias a sus tecnicas de trabajo para un buen aprendizaje visual,mental y muy profesional y muy pedagogico......este proyecto fue estupendo y enriquecedor .
270-5d-2010 Es de gran importancia tener a la mano el programa que se va desarrollar en el transcurso del año, para así poder cuestionar el cumplimiento del docente en cuanto a los temas que nos ha desarrollado y me parece muy pedagógico por su parte Doctor que nos entregue material de sus clases a través de este medio, para realizar una debida profundización de cada tema.
270-5d-2010 Tener conocimiento del desarrollo de la materia, los temas, subtemas, es de vital importancia, debido a que es una herramienta pedagógica que brinda el docente para poder los estudiantes indagar, investigar sobre los temas a tratar cada semana, y de esta manera crear un espacio de interaccion de conocimientos entre el estudiante y el docente.
270-5d-2010 Evaluación formativa. La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos.
Comentario: Me parece muy bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
270-5d-2010 Me parece excelente conocer detalladamente el programa que se va a realizar ya que nos podemos adelantar e indagar sobre los temas antes de ser explicados en clase con el propósito de aclarar todas las dudas sobre los temas investigados.
016-4A-2011 La expectativa que genera el programa para el desarrollo de la asignatura "Procesal Administrativo", es muy importante para nosotros como estudiantes de derecho y conocedores de la problemática que presentan las entidades del Estado. Al compararlo con la ejecución del mismo, podemos notar que se está cumpliendo a cabalidad. QUE INTERESANTE!
975-4E-2011 Es muy interesante poder acceder al programa debido a la agilidad en conocimiento. Nosotros como estudiantes debemos ir mas alla llegar preparados al aula de clase, para asi construir un conocimiento en conjunto.
932-4D-2011 La asignatura de PROCESAL ADMINISTRATIVO es muy interesante e importante ya que para nosotros como estudiantes de derecho nos sirve temas para ir abansando en nuestros conocimientos e ideas, sobre la problematica que se ve en el estado y en nuestra sociedad.
776-4B-2011 que importante es la asignatura de Derecho procesal administrativo es una rama que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales en la materia de Derecho administrativo... ES MUY INTERESANTES
796-4B-2011 Todo estudiante encaminado a ser profesional debe cumplir con una serie de aprobaciones académicas, las cuales están representados en las diferentes áreas que vemos a lo largo de nuestra carrera. No hay mejor manera de aprendizaje que tener cada asignatura estipulada y organizada, para que de esta manera sea mejor y más amplio su aprendizaje.
478-4A-2011 Tener como base un programa permite llevar un control que garantice el cabal cumplimiento de los objetivos de la materia y además constituye una herramienta para que los estudiantes puedan realizar una investigación anticipada de cada tema y así resolver inquietudes durante la clase.
337-4D-2011 Me parece muy completo el programa, su fácil y económico acceso; pienso que es un buen aporte las referencias profesionales del docente; tener la certeza que hasta el momento se ha cumplido con la cronología del programa y beneficiarse de un temario bien estructurado.
587-4D-2011 Justificacion: En la relación de las personas con el Estado, por omisión o acción de las autoridades o por insatisfacción con el cumplimiento de los fines esenciales del Estado, se generan conflictos que se dirimen ante la misma administración o por una jurisdicción especial y con unos procedimientos contemplados en la Constitución y la ley, cuyo conocimiento, comprensión y debida aplicación, son de vital importancia para el ejercicio profesional del derecho, en todos los eventos e instancias en que se obra como operador jurídico.
Conocer los diferentes temas que vemos actualmente en clase y que aquellos que nos muestra el programa me parece de vital importancia pues en un país con tanta criminalidad, corrupción y desmoralidad del estado estamos en desacuerdo continuamente por "omisión o acción de las autoridades o por insatisfacción con el cumplimiento de los fines esenciales del Estado" y por la tanto conocer los fundamentos para defender nuestro beneficio o el de otros es relevante como futuros abogados.
976-4D-2011 FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y FUNCIÓN ADMINISTRATIVA. Se pretende con esta unidad, a manera de introducción y con el propósito de determinar el objeto de la asignatura, establecer las diferencias entre la función jurisdiccional y la función administrativa. COMENTARIO:Me parece muy interesante conocer el programa de esta asignatura ya que se encuentran todos los temas alli publicados.
ES MUY IMPORTANTE CONOCER DEL PROGRAMA A SEGUIR DURANTE EL AÑO ACADEMICO, PUES DE ESTA MANERA SABEMOS CON CERTEZA CADA UNO DE LOS TEMAS OBJETO DE DISCUSION Y SE EVITA PASAR POR ALTO ALGUNO DE ELLOS, ES DECIR NOS PERMITE SEGUIR A CABALIDAD LO QUE ALLI SE ESTIPULA PARA CUMPLIR SATISFACTORIAMENTE CON EL OBJETIVO DE DICHA MATERIA.
Evaluación formativa. La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos.
Comentario: Me parece muy bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y MEDIOS EDUCATIVOS: Se combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio.
Comentario: veo con muy buenas expectativas la forma de encarar esta materia, en su enseñanza, puesto que la utilización de la red como herramienta para el abogado, muy pocos son los profesores que lo tienen en cuenta. Por eso no lo deje de trabajar.
988-4E-2011 Es muy bueno que el estudiante conozca el programa académico; así podrá investigar o indagar sobre los temas que se verán en cada clase y de esta manera ampliar sus conocimientos.
ESTA ES LA NUEVA EDUCACION QUE SE ESTA PROPONIENDO EN EL MUNDO, Y QUE BUENO QUE TENGAMOS MAESTROS QUE IMPLEMENTEN ESTOS NUEVOS METODOS DE ESTUDIO PARA CON EL ESTUDIANTE QUE ESTA DE LA MANO CON LA TECNOLOGIA, POR ESO DARLE ANIMOS PARA QUE SIGA CON ESTE MUY BUEN PROYECTO QUE ESTA DANDO MUY BUENOS RESULTADOS
781-4D-2011 Se combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio. RODOLFO GUTIÉRREZ CEPEDA. rogut0913@hotmail.com 3 Se promoverá la efectiva participación de los estudiantes como sujetos activos del proceso pedagógico y su vinculación con la realidad nacional e internacional, su problemática y las alternativas de solución. Se podrá emplear como recursos didácticos: COMENTARIO: En cuanto a la pedagogìa ha sido de mucha utilidad ya que gracias a su buen desarrollo metodologíco hemos aprendido y entendio los temas propuestos en el desarrollo de cada unidad.
COMO ESTUDIANTE ES IMPORTANTE TENER DOCENTES QUE COMO USTED , CUENTEN CON UN AMPLIO PERFIL PROFESIONAL,QUE SE ENCUENTRE EN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA INSTRUIR , Y CONTRIBUIR CON LA FORMACION DE JOVENES PROFESIONALES COMPETENTES .
275-4D-2011 ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS LOES ESTUDIANTES ESTAR AL DIA CON LOS TEMAS QUE VAMOS VIENDO Y DE ESTA FORMA PROFUNDIZARLOS EN CASA PARA LLEGAR A CLASE A DESPEJAR DUDAS, POR OTRO LADO PODEMOS IR INVESTIGANDO TEMAS DE INTERES GENERAL.
205-4D-2011 ME PARECE EXELENTE YA QUE LOS ESTUDIANTES Y PROFESIONALES CADA VEZ DEBEMOS IR MAS DE LA MANO CON LA TECNOLOGIA YA Q ESTA NOS FACILITA LOS MEDIOS PARA UN MEJOR DESEMPEÑO. GRACIAS
556-4D-2011 ES INCREIBLE TODOS LOS TEMAS IMPORTANTE QUE ABARCA LA MATERIA DE PROCESAL ADMINISTRATIVO LO QUE PODEMOS IR ENRRIQUECIENDO NUESTRO CONOCIMIENTO Y DE PASO PROFUNDIZARLO POR OTROS MEDIOS PARA EL MOMENTO DE LLEGAR A CLASE, DEBATIRLOS CON MUCHA FACILIDAD CON EL CONOCIMIENTO YA ADQUIRIDO. POR OTRO LADO, PODEMOS VER QUE VAMOS AL DIA CON LOS TEMAS E IR AL MISMO PASO QUE EL DOCENTE.
798-4E-2011 OBJETIVO GENERAL: Generar competencias en el futuro profesional del derecho en lo concerniente a los controles administrativos y judiciales que contempla la Constitución, la ley y la jurisprudencia, para la eficacia de los derechos, deberes, garantías e intereses de toda persona.
Comentario: El objetivo a realizar en la materia es muy importante ya que persigue la generación de competencias, las cuales determinaran el desempeño eficaz y eficiente que podemos llegar a tener en el ejercicio de nuestra carrera especialmente en los controles administrativos y judiciales que contempla la constitución.
370-4E-2011 Tener desde el principio el contenido temático de la materia es muy importante. Por medio de este podemos llevar una secuencia en lo aprendido y lo enseñado por el docente sin la posibilidad de vacios. Por este medio se facilita el aprendizaje ya que profundizamos individualmente en casa y aclaramos dudas en clase. Es bueno ir de la mano con la tecnología
Se combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio.
Comentario: veo con muy buenas expectativas la forma de encarar esta materia, en su enseñanza, puesto que la utilización de la red como herramienta para el abogado, muy pocos son los profesores que lo tienen en cuenta. Este es un medio en el cual los estudiantes estamos mas interesados y mas al pendiente ademas es mas rapido y sencillo de trabajar
Evaluación formativa. La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos.
Comentario: Me parece muy bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
111-4D-2011 EVALUACION FORMATIVA La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos. COMENTARIO:Gracias al doctor Rodolfo Gutierrez estamos siempre aprendiendo nuevos conocimientos teniendo a la mano todas las herramientas claves para llegar a la excelencia.
406-4D-2011 Comentario: Dentro del camino de formación académica es importante tener acceso a programas tecnológicos avanzados que permiten a nosotros como estudiantes adquirir de forma rápida, fácil y eficaz nuevos conocimientos ; me parece realmente importante que como futuros abogados empleemos dichas herramientas , y aun mas ver como se cumple en forma eficiente el programa académico señalado.
205-4d-2011 Considero que en dicha cátedra se manejan excelentes estrategias pedagógicas para hacer que el estudiante se interese por el aprender, el indagar y desear ser un buen profesional excluyéndose del montón; convirtiéndose en un ser competitivo capaz de hacer algo por los demás; En cuanto al campo profesional como en lo personal esta estrategia de llevar al hombre de la mano de la tecnología nos da muchas mas herramientas para lograr nuestras metas
261-4d-2011 ME PARECE SUPER IMPORTANTE PARA NOSOTROS LOS ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO QUE PRACTICAMENTE SOMOS ABOGADOS NO TITULADOS, A UN PASO DE GRADUARNOS,SOBRE TODO EL CONOCIMIENTO RESPECTO DE LOS CONTROLES ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES QUE CONTEMPLA LA CONSTITUCION PUES SON DE SUMA IMPORTANCIA Y ES BUENO TENER CLARO SOBRE ESTOS TEMAS.
668-4e-2011 es importante que en la semana de catedra unilibrista se de a conocer el plan de estudios para que el estudiante lleve un orden concecuencial con los conocimientos que el docente qiere dar a aconocer durante todo el año academico,,,,
392- 4 A 2011 Es importante y de gran valor que todos los estudiantes conozcamos el programa a seguir durante el año académico, con el fin de ir a la mano del profesor, de esta manera no serán clases en las cuales el docente se dedique a dar a conocer el tema al estudiante, sino por el contrario se despejen cualquier duda que se tengan sobre el tema.
392 – 4 A – 2011 Gracias a este cuestionario pude despejar grandes dudas respecto al derecho administrativo, en cuanto a la función administrativa y la vía gubernativa. Aclare que la función administrativa es aquella que la ejercen los órganos del estado y que es de interés general, para acudir a la administración y dar a conocer desacuerdos que se tengan.
doctor rodolfo gutierrez me parece exelente que podamos conocer el contenido de la materia ya que asi podemos ir estudiando e investigando los temas de nuestro interes, ya que la area de administrativo tiene tanta influencia en la actualidad respecto al derecho.
Pensar sobre la evaluación, es pensar sobre el significado de la educación. No en vano se ha acuñado la frase “Dime cómo evalúas y te diré para qué educas”. Cuando evaluamos estamos manifestando, de manera explícita o no, nuestros valores y nuestros propósitos educativos. A través de la evaluación nos comunicamos con los estudiantes, les manifestamos qué es importante para nosotros, colocamos sobre la mesa las cartas que emplearemos para juzgar su rendimiento. la evaluación por lo tanto, es una forma de hacer educación y se constituye en uno de los aspectos más visibles de la tarea docente. (1) Un objetivo básico de cualquier sistema de evaluación es determinar el punto hasta el cual los objetivos de aprendizaje propuestos se están logrando y el impacto que la enseñanza o las tareas están teniendo sobre los estudiantes. Para lograr este objetivo de evaluación el profesor debe emplear la evaluación formativa. Es interesante saber que un docente se preocupe realmente por transmitir su conocimiento de la mejor manera posible. Y usted en esa frase lo dice todo (dime como evalúas y te diré para que educas)
724-4D-2011 DESDE MI PUNTO DE VISTA ES EXCELENTE TENER CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA QUE EJECUTAREMOS DURANTE ESTE AÑO , ESTO NOS LLEVARA A SER COMPETITIVOS Y A LLEVAR UN APRENDIZAJE COMPRENSIVO E INTERPRETATIVO. ES MUY IMPORTANTE COMO FUTUROS PROFESIONALES.
456-4D-2011 Para mi concepto es muy interesante conocer cuales son los temas que se iran a desarrollar en el trascurso de la materia ya que con anterioridad a la exposicion del tema por parte del docente los estudiantes podemos indagar por otros medios como el internet. De tal manera que al debatir el tema en el aula de clase estemos ubicados y tengamos una idea de lo que el docente esta tramitiendo.
495-4d-2011 La enseñanza se hace de manera diferenciada según las necesidades de los alumnos. La evaluación está, antes que nada, al servicio del aprendizaje universitario lo cual permite que el alumno progrese y que el maestro adapte su pedagogía e imparta su enseñanza.
789-4A-2011 Me parece excelente la forma como se maneja la asignatura de PROCESAL ADMINISTRATIVO teniendo un material e información tan amplio que nos sirve para adoptar el conocimiento, en temas que se nos van a presentar a futuro y poder solucionarlos.
250-4D-2011 EL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO. Se pretende dar a entender no sólo las fuentes del Derecho Procesal Administrativo sino el estatuto procesal vigente. COMENTARIO: Es muy importante conocer el estatuto procesal vigente y en general todos los temas que se encuentran en este programa , también es importante conocer y distinguir los instrumentos procesales con los que el ordenamiento jurídico impone limites y controles y con todos estos conocimientos poder general competencias en un futuro
Gracias a la metodología que maneja como docente, se nos facilitan a los estudiantes, consultar e indagar los diferentes autores que nos pueden ayudar en una investigación más amplia del tema que estamos manejando, así mismo podemos conocer el programa que vamos a desarrollar en el transcurso del año.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y MEDIOS EDUCATIVOS: Se combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio.
Comentario: veo con muy buenas expectativas la forma de encarar esta materia, en su enseñanza, puesto que la utilización de la red como herramienta para el abogado, muy pocos son los profesores que lo tienen en cuenta. Por eso no lo deje de trabajar.
Es importante llevar un orden y tener una especie de parámetros que seguir de ese modo es más fácil llegar al conocimiento desarrolllando la pate practica en las actividades pedagógicas.
874-4E-2011 Es muy importante conocer el programa porque acá encontramos los temas que vamos a desarrollar en el trascurso del año, y así poder investigar por nuestra cuenta los temas a seguir.
COMENTARIO: la evaluación es una forma de hacer educación y se constituye en uno de los aspectos más visibles de la tarea docente. Un objetivo básico de cualquier sistema de evaluación es determinar el punto hasta el cual los objetivos de aprendizaje propuestos se están logrando y el impacto que la enseñanza o las tareas están teniendo sobre los estudiantes. Para lograr este objetivo de evaluación el profesor debe emplear la evaluación formativa.
577-4D-2011 Comentario:Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
170-4E-2011 COMENTARIO: Sabemos que la evaluación esta diseñada para supervisar el aprendizaje que ha adquirido los estudiantes a través de su profesor, y asi cumplir con los objetivos de aprendizaje propuestos, si se están logrando y si la enseñanza o las tareas esta teniendo impacto sobre los estudiantes.
Así, se hace necesario que el estudiante de derecho adquiera competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Se enfatiza en que se trata de un derecho instrumental para la materialización del derecho sustancial.
Este mecanismo busca proteger el principio de legalidad, dándole la oportunidad a los ciudadanos de acudir de manera directa ante la misma administración para manifestar y sustentar las razones de su desacuerdo y, a su vez, también darle la oportunidad a las autoridades para que, de ser necesario, enmienden sus propios errores.
La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato.
COMENTARIO:
Se habla de evaluación formativa, cuando se desea averiguar si los objetivos de la enseñanza están siendo alcanzados o no, y lo que es preciso hacer para mejorar el desempeño de los educandos.
534-4E-2011 Es importante tener el programa que vamos a ir desarrollando en el transcurso del año, por una parte como estudiante tengo la oportunidad de investigar los temas con anterioridad a la clase y así cuando el profesor va explicando se le puede solicitar que profundice o explique los vacios.
665-4D-2011 A cerca del programa académico, puedo decir que es muy completo por que combina la teoría con la practica y métodos de evaluación docente mas incentiva el aprendizaje por medios electrónicos; y prepara a los profesionales del mañana desde un punto de vista de objetivos que se deben alcanzar
Realmente interesante poder tener esta relación entre el docente y el estudiante, mediante herramientas avanzadas como el Internet ya que podemos indagar sobre los temas expuestos en las siguientes clases para llegar con conocimientos mínimos o máximos y poder tener un ambiente agradable de pensamiento y sabiduría que debemos compartir entre todos.
700-4E-2011 COMENTARIO: tener un programa a seguir facilita al estudiante el aprendizaje de la materia respectiva ya que nos sentimos informados de los temas a tratar para así antes del inicio de clase poder profundizar sobre el tema y que el docente nos guie en su explicación, para poder tener una clase mas dinámica con una muta participación entre el estudiante y el docente.
me parece excelente que nos presente el programa académico de una forma diferente a la de las demás asignaturas y podemos tener ala mano el tema que vamos a ver la próxima clase
387-4e-2011 Es muy útil saber cuál es la temática a tratar puesto que nos sirve para investigar y estudiar por nuestros medios los temas que vamos a ver en clase y así podemos socializar nuestros conocimientos con el docente.
El tener claro el contenido programático de la materia, es fundamental para el estudiante ya que con el sistema educativo por créditos uno debe de preocuparse por realizar profundización en cada uno de los temas, pero existen ciertas dudas cuando este no es claro o no se conoce, por tal motivo es enriquecedora su publicación y a un mas el poder seguirlo de una forma tan ordenada y secuencial.
552-4E-2011 Comentario: Dar a conocer el programa atrabajar en el año a nosotros los estudiantes es una herramienta pedagógica excelente, ya que nos permite al estudiantado acceder a los diferentes temas y propiciar un espíritu investigador para estar al día en nuestras clases. a mi parecer todos los docente de las demás Areas deberían utilizar este mecanismo de información del programa académico. Cabe resaltar, que también es un método excelente de enseñanza y comunicación el que usa el Dr. Rodolfo Gutiérrez Cepeda con el Blog, ya que nos introduce a medios electrónicos y nos abre las puertas a una nueva forma de aprendizaje.
647-4D-2011 Evaluación formativa. La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje.teniendo en cuenta que, La función de esta evaluación es obtener información acerca del estado de aprendizaje de cada estudiante,los estudiantes también deben hacerse cargo de su propio proceso de aprendizaje.Siendo que lo mas importante es el tratamiento de estos temas en clase va a mejorar automáticamente las falencias.
647-4D-2011 Es toda declaración de voluntad de una autoridad administrativa, proferida en la forma determinada por la ley o el reglamento, que estatuya sobre relaciones de derecho público, en consideración a determinados motivos, con el fin de producir efectos jurídicos para la satisfacción de un interés administrativo y que contenga por objeto crear, modificar o extinguir una situación jurídica subjetiva.Teniendo en cuenta que el tema del acto administrativo es de suma importancia en el Derecho público, dado que el reconocimiento de un acto como administrativo implica someterlo a un régimen especial que lo diferencia de otras manifestaciones estatales. Es una materia que ha sido muy discutida en la doctrina jurídica, sosteniéndose diferentes definiciones, según sea el concepto que se tenga, en general, de la función administrativa.
647-4D-2011 SERVICIOS PUBLICOS CORPORATIVOS Son aquellos que se caracterizan porque su personal dirigente pertenece al medio profesional correspondiente a la actividad del servicio.Es entonces como estos servicios publicos es fundamental la interiorización de los principios, valores y directrices éticas consignados en el presente código, desde la comprensión de su rol como servidores públicos y su desempeño fundamentalmente para generar bienestar social y personal como producto de sus conductas éticas.
647-4D-2001 El estudiante tiene derecho a la discusión, a la crítica y al disentimiento.Este es un derecho que ayuda y favorece la participación del estudiante para aclarar las dudas y apropiarse de conocimientos claros y precisos. Pero el derecho a discutir lo expuesto por el profesor, a criticar lo que él dice y a disentir de sus afirmaciones es algo que no parece bien visto, desde mi punto de vista este es el mas esencial que se debe valorar en encuentro pedagogico, pues el estudiante confronta toda esa teoria a una realidad realizandolo de forma critica, argumentando con razones a partir de esa cultura general que a ha vivenciado o al menos que ha visto.
647-4D-2011 LOS PROFESORES QUE EXISTEN al leer el documento puedo decir que en lo poco que he vivenciado en los espacios pedagogicos, he tenido profesores y maestros de todas las clases, haciendo enfasis que en esa carrera, la gran parte de los ingresados en este rol, lo estan es por las ventajas que se obtienen a traves del gobierno, y no lo hacen por una labor que es imprecindible en todo ser humano, pues el mayor daño se hace en el aula y este lo realiza el profesor con su falta de honestidad hacia el otro.
647-4D-2011 LOS MONOS Y EL PARADIGMA con respecto en este paradigma lo relaciono con lo que se suele vivenciar el vida, cuando se presentan las dificultades al ponerse metas que debo realizar en un plazo de acuerdo a mis expectativas, pues al intentar acercarse mas al logro siempre van a haber obstaculos, pues como dicen por ahi habran personas que ayudaran a acercarse mas, pero habran otras que no les interesa que este cerca de esto, es entonces como estos sujetos se interponen en el camino y debes sacarlo de alli antes que salgan con lo que quieren esos, por eso se debe llenar de valor y de estrategias, para poder subsistir en este mundo de rivalidades e injusticias
647-4D-2011 EVALUACION FORMATIVA Cuando evaluamos estamos manifestando, de manera explícita o no, nuestros valores y nuestros propósitos educativos. A través de la evaluación nos comunicamos con los estudiantes, les manifestamos qué es importante para nosotros, colocamos sobre la mesa las cartas que emplearemos para juzgar su rendimiento. la evaluación por lo tanto, es una forma de hacer educación y se constituye en uno de los aspectos más visibles de la tarea docente. Es entonces como el educador debe evaluar desde que el estudiante ingresa al aula pues desde como se sienta y sus gestos esta en comunicacion con el medio, tambien atraves de medios expositivos, no necesariamente es de pruebas icfes o papel y lapiz, se pueden evaluar de mil formas todo depende es de las estategias que tenga el educador al dar su encuentro en el aula, y de alli depende el exito o el fracaso del mismo.
647-4D-2011 ENTREGA NOTAS en este documento es el ver los resultados de unas arduas jornadas de clase, junto con todo lo realizado durante este tiempo, creo que esto junto con todo lo que se aprende es imprecindible en la formacion para un futuro abogado.
647-4D-2011 SEGUNDA ENTREGA NOTAS en este documento es el ver los resultados de unas arduas jornadas de clase, junto con todo lo realizado durante este tiempo, creo que esto junto con todo lo que se aprende es imprecindible en la formacion para un futuro abogado.
647-4D-2011 El derecho de petición es el que toda persona tiene para presentar solicitudes ante las autoridades o ante ciertos particulares y obtener de ellos una pronta solución sobre lo solicitado. Esto es de suma importancia tenerlo muy clarito ya que la persona tiene una solicitud ya sea verbal o escrita que se presenta ante un servidor público para requerir su intervención en un asunto concreto.
Es un derecho Constitucional fundamental que hace parte de los derechos inherentes a la persona humana y su protección judicial inmediata puede lograrse mediante el ejercicio de la acción de tutela. La petición irrespetuosa exime a las autoridades de resolver prontamente.
876-4E-2001 me parece ideal este programa espero sigamos viendo clase a clase el contenido de este sin ninguna dificultad porque abarca toda la tematica de manera especifica y muy concreta
Es de gran importancia tener a la mano el programa que se va desarrollar en el transcurso del año, para así poder cuestionar el cumplimiento del docente en cuanto a los temas que nos ha desarrollado y me parece muy pedagógico por su parte Doctor que nos entregue material de sus clases a través de este medio, para realizar una debida profundización de cada tema.
833-4A-2011 Tener claro el programa de esta materia nos hace visualizar de forma general el tema que se trabajara en el periodo académico, facilitando así la organización en la pedagogía y el avance del aprendizaje como tal.
Las bases de una educación formativa pueden resumirse en los cinco principios siguientes:
1. Enseñar al alumno a pensar y a deducir de lo conocido, lo desconocido.
2. Inducir en el entendimiento y la conciencia del educando, un sistema axiológico que lo caracterice como un individuo justo, ecuánime, firme pero tolerante, perseverante, eficiente, solidario, honesto y respetuoso.
3. Educar al alumno dentro de sus vocaciones, para que sea más eficiente en los trabajos que realice y pueda desarrollar más fácilmente su creatividad e inventiva y así evitar futuras frustraciones.
4. Ubicar al estudiante dentro de su entorno social; es decir, situarlo dentro de la sociedad en que vive, sus derechos y obligaciones, su participación en la solución de problemas y su entendimiento de la posición del país en el mundo globalizado que le tocará vivir.
5. Impartir al alumno los conocimientos para hacer de él un verdadero profesional de excelencia en su especialidad; o sea, armarlo de los conocimientos necesarios para que pueda contestar correctamente el ¿qué hacer? y el ¿cómo hacerlo? en cualquier circunstancia.
El programa es importante tenerlo a la mano para preparar la clase e ir con la idea de lo que el profesor va a sustentar, ahi es donde se prueba el verdadero estudiante, el que no se conforma con lo que da el profesor, sino que estudia cada tema del programa para llegar en iguales condiciones.
600-4E-2011 El programa nos muestra y nos enseña que es importante en el desarrollo de nuestra carrera ya que nos aclara muchas dudas que presentamos y a través de la red nos informamos cada día de temas interesantes.
Evaluación formativa. La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos.
Comentario: Me parece muy bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
Al desarrollar el programa de Procesal Administrativo, el Dr. Gutierrez proyecta Generar competencias en sus educandos en lo concerniente a los controles administrativos y judiciales que contempla la Constitución, la ley y la jurisprudencia, para la eficacia de los derechos, deberes, garantías e intereses de toda persona. Valorando únicamente unos cuantos aspectos que haya seleccionado en cualquier evaluación formativa. Buscando como finalidad que haya una retroalimentación en el momento adecuado para hacer los ajustes necesarios en el alumno que le permitan hacer las correcciones necesarias en las posibles falencias o errores detectados en el estudiante.
458-4B-2011 Tener conocimiento del programa de la materia y realizarle el respectivo seguimiento, es de gran ayuda en la medida en que podemos ir un paso adelante en la cátedra impartida por el docente, de esa forma adquirir un conocimiento mas sólido y efectivo al momento de su aplicación.
Primero que todo, es muy gratificante recibir clases de un ilustre abogado y especialista en las ramas que se expone en la hoja de vida del Doctor Rodolfo Gutiérrez, y gracias a él hemos aprendido que el derecho procesal administrativo es una herramienta que brinda a los estudiantes la posibilidad de materializar los conceptos adquiridos, de buscar la racionalización de los mismos y la solución de problemas específicos que la practica forense desde el punto de vista que teórico o practico se permite formular.
581-4B-2011 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Conocer y saber distinguir los distintos instrumentos procesales con los que el ordenamiento jurídico colombiano impone límites y controles al ejercicio del poder público y, en particular, al ejercicio de la función administrativa. 2. Disponer de los elementos necesarios para el diagnóstico y la proposición de soluciones a distintos problemas jurídicos surgidos de las relaciones entre el Estado y los asociados. 3. Conocer, distinguir y aplicar los distintos recursos y acciones previstos para la protección del ordenamiento jurídico y de los derechos y garantías de las personas. 4. Conocer, con sentido crítico, la estructura básica de los trámites propios, generales y especiales, de la actuación administrativa, de la vía gubernativa y de los procesos contencioso administrativos.
Además de los anteriores, me atrevo a adicionar que sería bueno implementar y desarrollar practicas, reales, conforme a los casos que a diario se presentan en nuestro ambiente social, pues dice un viejo refrán, la practica hace al maestro, y practicando se aprende mas para la profesión a la que la vida nos acogerá.
653-4E-2011 COMENTARIO: En mi interés particular me parece interesante y muy importante que podamos poder leer y analizar detenidamente el programa académico que se desarrollara durante el año del programa de derecho en la materia de administrativo.
También es importante resaltar que es muy gratificante para el alumnado poder tener a su disposición al doctor Rodolfo Gutiierez Cepeda preparado en dicha materia y así mismo resaltar la labor tan importante que desarrolla ante esta materia por que tenemos el respaldo y la confiabilidad que el doctor tiene experiencia por la serie de estudios ya realizados , donde la trasmisión de sus conocimientos seras vitales y de mucho aprendizaje para el alumnado y así mismo felicitarlo por tener en cuenta a su alumnado en presentar el programa académico la cual muy pocos profesores de distintas materias lo presentan ya que es fundamental y es un derecho del estudiante saber que temas se van a ver y las actividades que se irán a desarrollar durante el periodo académico 2011, donde en manera ordenada y adquirible nos presenta la justificación, objetivos generales y específicos, planificación metodológica, y las temáticas que se van a desarrollar donde todo el contenido programático se da de una manera concreta y precisa para que para el alumno se le haga mas fácil entenderlo.
Es de máxima importancia que nosotros como alumnos conozcamos y tengamos claro el programa del año,para ir entendiendo la metodología que el Doctor que dictara la materia va a practicar,de forma que podamos aprender mucho de la misma.
678-4B-2011 En la medida que el Estado se ha desarrollado como consecuencia del proceso de su modernización, es importante, hoy en día, promover el estudio del Derecho Administrativo, y este excelente método de enseñanza fundado y promovido por el Doctor Rodoldfo Gutiérrez es la herramienta pertinente para afianzar nuestros conocimientos en esta área. Teniendo en cuenta que esta rama es la que regula y ordena el proceso de reforma del Estado.
821-4e-2011 me parece de suma importancia el enterarnos del programa que iremos desarrollando en el trascurso de nuestro año academico en el area de administrativo y no solo especializandose en temas concretos de esta area si no tambien notas interesantes que nos haga pensar y desarrollar mucho mas nuestro intelecto y nuestro conocimiento no solo de derecho si no de nuestra vida diaria, y poder preparar asi un muy buen desempeño yrenidmiento de los temapara nuestra carrera.
396-4D-2011 Evaluación formativa. La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos. Por ejemplo si se está empleando alguna metodología de enseñanza que causa un bajo rendimiento de aprendizaje en el alumno, se puede hacer una corrección rápida por medio de la evaluación formativa. Con frecuencia, el profesor asigna tareas, pero no verifica el trabajo de los alumnos hasta el final de la unidad, cuando usualmente es demasiado tarde. Por medio de la verificación continua de los “pequeños pasos”, - exposiciones evaluativas de los estudiantes - el profesor puede identificar los problemas de enseñanza. Esto significa que el profesor observa muchas facetas diferentes del curso mientras lo conduce. COMENTARIO La evaluación formativa, viene a ser una modalidad de reciente data en el contexto educativo venezolano, su administración e implementación en los niveles: básicos, medios y en la educación superior por parte de los docentes ha sido restringido y a veces impopular, dado el exiguo nivel de información que ha tenido esta modalidad de evaluación, tal y como lo demuestran investigaciones previas a este trabajo. La oferta de cursos y talleres sobre la administración de la evaluación formativa y su instrumentación en el aula de clase ha sido prácticamente inexistente. Este trabajo ha sido diseñado con la intención de hacer algunos aportes a su conocimiento, divulgar las bondades de esta modalidad y, al mismo tiempo sugerir algunas estrategias para su operatividad en el aula. Es así como se propone un modelo operativo para obtener un provecho significativo de su administración teniendo como propósito primordial un incremento sostenido del rendimiento académico de nuestros estudiantes.
085-4E-2011 El programa está muy completo, y organizado es bueno darnos cuenta de lo que hemos avanzado, considero que es una herramienta muy importante para el estudiante porque se puede preparar las clases y de esta manera hacer las clases amenas, participativas.
OSCARIM: 615-4°E-2011º Me parece interesante la manera como está estructurado por cuanto nos marca el camino a seguir en la relación directa e indirecta que puede tener el ciudadano con el estado, al igual que las acciones y omisiones en las cuales incurren los servidores públicos para con los administrados.
905-4B-2011 Conocer el programa a desarrollar en la materia es uno de los aspectos mas importantes para el estudiante, ya que permite trazar parámetros en el aprendizaje del derecho administrativo
335-4B-2011 conocer y participar en este programa nos ayuda a evaluar nuestros conocimientos frente a cada tema expuesto, a interpretar y aprender mas sobre la materia, a entenderla y a darnos cuenta que tan importante es el derecho administrativo.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y MEDIOS EDUCATIVOS: Se combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio. COMENTARIO:me párese excelente la forma y metodología que se usa para desarrollar el programa académico pues hay variedad de formas de enseñanza
El saber el programa de la materia porque asi podemos adelantar temas y no llegar a las clases sin conocer lo que se va a tratar en ellas y asi profundizar en nuestros conocimientos.
756-4E-2011 Tener conocimiento del desarrollo de la materia, los temas, subtemas, es de vital importancia, debido a que es una herramienta pedagógica que brinda el docente para poder los estudiantes indagar, investigar sobre los temas a tratar cada semana, y de esta manera crear un espacio de interaccion de conocimientos entre el estudiante y el docente.
387-4e-2011 Es bueno tener a la mano el programa a desarrollar porque de esta manera sabemos el cumplimiento del docente para con el estudiante y también porque nos sirve para realizar una debida profundización de cada tema. La metodología empleada por el docente está orientada para que el estudiante interprete y argumente de cada uno de los temas tratados.
666-4e-2011 ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y MEDIOS EDUCATIVOS: Se combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio.
Comentario: veo con muy buenas expectativas la forma de encarar esta materia, en su enseñanza, puesto que la utilización de la red como herramienta para el abogado, muy pocos son los profesores que lo tienen en cuenta. Por eso no lo deje de trabajar
826-4E-2011 El programa que el Doctor Rodolfo nos muestra y nos enseña es muy importante en el desarrollo de nuestra carrera ya que nos aclara muchas dudas que presentamos y a traves de la red que nos informa cada dia de temas interesantes. Tener como base un programa permite llevar un control que garantice el cabal cumplimiento de los objetivos de la materia y además constituye una herramienta para que los estudiantes puedan realizar una investigación anticipada de cada tema y así resolver inquietudes durante la clase.
Me parece muy bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
Excelente saber desde el principio de lo que vamos a hablar en el trascurso del año, ya que asi podemos ir desde nuestras cadas investigando para poder llegar preparados a la clase.
583-4E-2011 En este programa podemos observar detalladamente como se nos presentan los objetivos, método de enseñanza, estrategias y medios educativos, las estrategias que se busca que desarrolle el estudiante y finalmente el desarrollo temático que se desarrollaron a través del año, cabalmente.
COMENTARIO: Resulta benéfico y provechoso para el estudiante conocer el programa al cual se ceñirá el catedrático en el transcurso de su gestión académica para que pueda sopesar y analizar el temario y su conveniencia, prepararse para las clases y leer con antelación a las mismas; amén de hacerle caer en la cuenta al pedagogo si está circunscrito al programa que el mismo diseñó, o si a contrario sensu se ha apartado descomedidamente del mismo.
337-4D Es importante y muy util tener conocimiento del desarrollo de la materia, los temas, actividades es de gran importancia, debido a que es una herramienta pedagógica que brinda el docente para poder los estudiantes indagar, investigar sobre los temas a tratar cada semana, y de esta manera crear un espacio de interaccion de conocimientos y motivacion a los alumnos.
Es de gran importancia tener a la mano el programa que se va desarrollar en el transcurso del año, para así poder cuestionar el cumplimiento del docente en cuanto a los temas que nos ha desarrollado y me parece muy pedagógico por su parte Doctor que nos entregue material de sus clases a través de este medio, para realizar una debida profundización de cada tema.
Es muy bueno que todos los estudiantes obtengamos por parte de los docentes, el programa a desarrollarse en la materia durante el año estudiantes, para así conocer el número de horas presenciales e independientes, como también el perfil del educador
es super importante conocer los temas ymas que eso la tematica que se va seguir en el transcurso del año,,, es muy bueno el material que nos ofrece, y ante todo muy practico y didactico,,,
799/4A/2011 Fue bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. La evaluación formativa fue excelente, ya que posibilita una doble retroalimentación. Que indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje.
279-4A-2011 QUEDA DEMOSTRADO UNA VEZ MAS LA ENTREGA Y EL PROFESIONALISMO CON EL QUE DESARROLLA LA MATERIA EL DR RODOLFO GUTIERREZ, PUESTO QUE CON ESTE PROGRAMA NOS PERITE CONSULTAR EL TEMA A DESARROLLAR DÍA A DÍA, Y ASÍ PODER PROFUNDIZAR MAS DEL TEMA CON EL ORDEN DE CADA CLASE.
ANGEL ALONSO PEREZ HERNANDEZ 729-4D-2011 ES DEBER DE TODO DOCENTE,PARA LA ORIENTACION Y COMPRENCCION DE LA CATEDRA QUE SE VA HA DESARROLLAR DURANTE EL AÑO.
COMENTARIO LA FUNCION JURISDICCIONAL: El órgano judicial es competente para conocer en un determinado asunto cuando, por ley, tiene aptitud o capacidad para ejercer la función jurisdiccional en ese conflicto, Causa o asunto.
La jurisdicción es el poder de administrar justicia y la competencia es la esfera dentro de la cual el órgano investido de jurisdicción puede ejercerla en un determinado proceso, en razón de la materia, cantidad y lugar.
Es importante y de gran valor que el estudiante conozca el programa a seguir durante el año académico, con el fin de ir un paso adelante del profesor, de esta manera no serán clases en las cuales el docente se dedique a dar aconocer el tema al estudiante, sino por el contrario se despejen dudas que se tengan sobre los temas y así el estudiante sea un poco más investigativo. El tener a mano el programa de las materias es excelente.
Abogado.
Especialista en:
Docencia Universitaria con énfasis en investigación.
Derecho Constitucional.
Derecho Laboral.
Derecho Público.
Derecho Procesal.
EXPERIENCIA DOCENTE
Universidad Libre, Seccional Cúcuta.
Diplomados de Derecho Laboral año 1999.
Estructura del Estado año 2003.
Profesor hora cátedra Grados: 2D, 2E, 2F año 2003. (Solución Alternativa de Conflictos).
Profesor Grados: 5A, 5D, 5E año 2004 a 2008.
Profesor de Jornada Completa por concurso de méritos (Convocatoria pública) Grados: 5A, 5D, 5E, 5F, 4B, 4F años 2005 a 2010.
Miembro investigador “Estado y Política”
Talleres y conferencias a los alumnos de último año sobre las pruebas ECAES año 2004 y 2005.
Profesor por concurso de méritos (Convocatoria pública) Grados: 3A, 3E, 3F año 2006.
Profesor Derecho Constitucional General y Colombiano, 2007 a 2010.
Miembro fundador de la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.
996-5°D-2010
ResponderEliminarMe parece muy bueno conocer el programa de la materia puesto que si poedemos indagar sobre los temas de las semanas siguientes ya que se encuentran alli publicados.
898 2010 4b
ResponderEliminarESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y MEDIOS EDUCATIVOS:
Se combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio.
Comentario: veo con muy buenas expectativas la forma de encarar esta materia, en su enseñanza, puesto que la utilización de la red como herramienta para el abogado, muy pocos son los profesores que lo tienen en cuenta. Por eso no lo deje de trabajar.
737-2010-5F
ResponderEliminarPues en la teoría habita la creatividad requerida para acompañar la complejidad del proceso de enseñanza. Sólo cuando se posee una formación teórica, el maestro puede orientar con calidad la enseñanza y el aprendizaje de las distintas disciplinas.
012-4f-2010
ResponderEliminarTodo estudiante encaminado a ser profesional debe cumplir con una serie de aprobaciones académicas, las cuales están representados en las diferentes áreas que vemos a lo largo de nuestra carrera.
No hay mejor manera de aprendizaje que tener cada asignatura estipulada y organizada, para que de esta manera sea mejor y más amplio su aprendizaje.
810
ResponderEliminar4ºB - 2010
La temática, los talleres y la herramienta que el docente nos impone, como lo es, la red, para expresarnos en cuanto a cada tema asignado, ha sido de gran importancia para nuestro aprendizaje. Felicitaciones doctor, pocos docentes lo hacen.
544-4B-2010
ResponderEliminarEs bueno tener a la mano el programa a desarrollar, porque de esta manera sabemos el cumplimiento del docente para con el estudiante.
Con el programa entregado al estudiante, es necesario para la investigación y de esta manera poder inter-actuar con el docente en los momentos que sea necesario.
Bueno y saber cuando el docente no tiene preparación pedagógica.
086 - 5D - 2010
ResponderEliminarEs de gran importancia tener a la mano el programa que se va desarrollar en el transcurso del año, para así poder cuestionar el cumplimiento del docente en cuanto a los temas que nos ha desarrollado y me parece muy pedagógico por su parte Doctor que nos entregue material de sus clases a través de este medio, para realizar una debida profundización de cada tema.
El programa que el Doctor Rodolfo nos muestra y nos enseña es muy importante en el desarrollo de nuestra carrera ya que nos aclara muchas dudas que presentamos y a traves de la red que nos informa cada dia de temas interesantes.
ResponderEliminar416-5D-2010
ResponderEliminarTener como base un programa permite llevar un control que garantice el cabal cumplimiento de los objetivos de la materia y además constituye una herramienta para que los estudiantes puedan realizar una investigación anticipada de cada tema y así resolver inquietudes durante la clase.
620- 5D- 2010
ResponderEliminarEs importante tener conocimiento del programa que vamos a ir desarrollando en el transcurso del año, por una parte para que el estudiante investigue con más profundidad los temas y así tenga una noción previa de lo que el profesor va explicando.
tener conocimiento de la secuencia de nuestrs temas es muy importante ademas de la red que es algo muy normal y facil para nosotros los jovenes y podemos hacerlo desde cualquier parte y no se hace monotono y aburrido.
ResponderEliminar753-5D-2010
ResponderEliminarLe agradezco de ante mano, ya que me parece significativo, tener conocimiento de los temas a tratar en clase, estoy motiva al estudiante a realizar investigación sobre las temáticas que se desarrollaran durante el año escolar.
Dr Rodolfo, el programa es excelente y lo mejor es que lo estamos cumpliendo.
ResponderEliminarEs bueno saber los programas y el tema que vamos a tratar en clase para asi poder investigar y tener mas conociemiento.
Cod:695 5D 2010
ResponderEliminarEs muy bueno que todos los estudiantes obtengamos por parte de los docentes, el programa a desarrollarse en la materia durante el año estudiantes, para así conocer el número de horas presenciales e independientes, como también el perfil del educador
651-5f-2010
ResponderEliminarMe parece excelente conocer detalladamente el programa que se va a realizar ya que nos podemos adelantar e indagar sobre los temas antes de ser explicados en clase con el propósito de aclarar todas las dudas sobre los temas investigados.
112-5f-2010
ResponderEliminarEl conocer completamente el programa de la materia es una ayuda muy buena por que podemos investigar todos los temas y llegar a las clases con conocimientos basicos de lo que vamos a ver en clase.
me parece excelente por que toda gran facultad debe tener claro sus temas a desarrollar y cronograma, logrando adquirir las estrategias necesarias para poder cumplir con las metas planteadas.
ResponderEliminar7845f-2010
ResponderEliminarque bueno que tengamos a la mano el programa definido para el 2010, y asi poder preparar los temas antes de clase y asi tener definidas nuestras metas para la materia. Tambien presta mas comodidad para la investigacion.
535-5f-2010
ResponderEliminarEs importante y de gran valor que el estudiante conozca el programa a seguir durante el año académico, con el fin de ir un paso adelante del profesor, de esta manera no serán clases en las cuales el docente se dedique a dar aconocer el tema al estudiante, sino por el contrario se despejen dudas que se tengan sobre los temas y así el estudiante sea un poco más investigativo. El tener a mano el programa de las materias es excelente.
399-5F-2010
ResponderEliminarTener conocimiento del desarrollo de la materia, los temas, subtemas, es de vital importancia, debido a que es una herramienta pedagógica que brinda el docente para poder los estudiantes indagar, investigar sobre los temas a tratar cada semana, y de esta manera crear un espacio de interaccion de conocimientos entre el estudiante y el docente.
650- 5ºF- 2010
ResponderEliminarEvaluación formativa.
La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos.
Comentario: Me parece muy bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
COD: 038 – 5F - 2010-
ResponderEliminarMe parece importante conocer los temas a tratar este año, ya que es un modelo que debemos nosotros seguir para indagar sobre los temas mencionados allí, y así de esta manera estar preparados para cada clase.
872-5f-2010
ResponderEliminares muy importante conocer el programa de la materia porque asi podemos adelantar temas y no llegar a las clases sin conocer lo que se va a tratar en ellas y asi profundizar en nuestros conocimientos por cuenta propia.
231-4F-2010
ResponderEliminarConsidero que en dicha cátedra se manejan excelentes estrategias pedagógicas para hacer que el estudiante se interese por el aprender, el indagar y desear ser un buen profesional excluyéndose del montón; convirtiéndose en un ser competitivo capaz de hacer algo por los demás; En cuanto al campo profesional como en lo personal.
030 - 5F - 2010
ResponderEliminar2.4.2 SILENCIO ADMINISTRATIVO FRENTE AL DERECHO DE PETICIÓN
COMENTARIO
El Derecho de petición que la ley consagra no queda satisfecho con el silencio administrativo que algunas normas disponen, pues esto es apenas un mecanismo que la ley se ingenia para que el adelantamiento de la actuación sea posible y no sea bloqueada por la administración, especialmente con vista en la promoción de las acciones judiciales respectivas, pero en forma ninguna cumple con las exigencias constitucionales que se dejan expuestas y que responden a una necesidad material y sustantiva de la resolución y no a una consecuencia meramente formal y procedimental, así sea de tanta importancia.
270 -4f-2010
ResponderEliminarMe parece muy útil que los estudiantes podamos contar con el programa de la materia y tengamos conocimiento de los temas que estaremos viendo en todo el año de cátedra
813-5F-2010.
ResponderEliminarEs muy importante que nos haya dado a conocer el programa, ya que asi podiamos investigar sobre los temas que ibamos a tratar en la materia.
981-5D-2010
ResponderEliminarLas estrategias pedagógicas que se emplearon en la materia me parecieron excelentes, ya que facilito la formación y el aprendizaje de la asignatura.
171-5d-2010
ResponderEliminares muy importante que el docente nos entregue el programa a desarrollar ya que asi podemos saber que tema vamos a hacer y asi seguir el tema.
873-5d-2010
ResponderEliminarEs bueno saber que temas vamos a ver en el transcurso del año ya q asi podemos investigar y tener mas conocimiento de cada tema.
922-5f-2010
ResponderEliminarTodos los temas relacionados con la materia han sido muy buenos pero lo mas importante ha sido que el profesor nos los dio a conocer desde el principio de año y por ese motivo hemos podido investigarlos con anticipacion y hemos llegado a clase con bases de los temas y con muchas dudas que han sido aclaradas siempre
576-4E-2010
ResponderEliminarEs importante conocer el programa a desarrollar, durante el año en la materia puesto se sabra el cumplimiento del docente, ampliar el mismo contenido y los temas a desarrollar.
77496-4E
ResponderEliminarEs muy importante contar con un docente con tal conocimento ya que permite que el estudiante se amplie a su contenido temático a desarrollar con el estupendo metodo de trabajo,que nos expuso en este trayecto anual, asi partiendo en dejar huellas imborrables de conocimientos gracias a sus tecnicas de trabajo para un buen aprendizaje visual,mental y muy profesional y muy pedagogico......este proyecto fue estupendo y enriquecedor .
FUE UN BUEN METODO DE APRENDIZAJE Y DE INVESTIGACION EL CUAL SE DIO MUCHOAS CREDITOS DE CONOCIMIENTO........
ResponderEliminarMI CODIGO 77496-4E
ResponderEliminar364 4A – 2010
ResponderEliminarPROGRAMA PROCESAL ADMINISTRATIVO
Es de mucha importancia conocer desde el principio el programa a desarrollar durante el transcurso del año, porque de esta manera podemos tener un aprendizaje más integral por cuanto conoce con anticipación los temas y puede leer e ir preparado y con resolver la dudas que tenga en clase, para poder interactuar de forma integral profesor-alumnos.
721 4A – 2010
ResponderEliminarPROGRAMA PROCESAL ADMINISTRATIVO
Es muy bueno saber y establecer los parámetros que se van a desarrollar durante el año escolar propendiendo por siempre buscar la mejor forma de desarrollar las clase de una manera interactiva con la participación de todos los compañeros de clase, asesorados por el docente para obtener los mejores resultado.
221 4A-2010
ResponderEliminarPROGRAMA PROCESAL ADMINISTRATIVO
Importante establecer los parámetros a seguir dentro del programa correspondiente al presente año en la materia. La metodología empleada por el docente está orientada a crear en alumno conciencia sobre la importancia del estudio del derecho administrativo, basándose en la lectura y análisis de cada uno de los temas tratados.
918-5F-2010
ResponderEliminarCreo que es bueno saber cual programa a desarrollar durante el año debiso a que asi podemos investigar los temas.
414-5D-2010
ResponderEliminarES IMPORTANTE CONOCER EL PROGRAMA PUES SABEMOS Q TEMAS APRENDEREMOS Y NOS PREOCUPAMOS POR LEER SOBRE ELLOS...
me parece muy importante conocer el programa que se va a realizar ya que podemos indagar e investigar sobre los temas antes de ser explicados en clase con el propósito de aclarar todas las dudas en los temas investigados..
ResponderEliminar967-5D-2010
ResponderEliminarMe parece muy importante conocer el programa que se va a realizar ya que podemos indagar e investigar sobre los temas antes de ser explicados en clase con el propósito de aclarar todas las dudas en los temas investigados..
517-5f-2010
ResponderEliminarEs bueno tener a la mano el programa a desarrollar, porque de esta manera sabemos el cumplimiento del docente para con el estudiante.
Con el programa entregado al estudiante, es necesario para la investigación y de esta manera poder inter-actuar con el docente en los momentos que sea necesario.
Bueno y saber cuando el docente no tiene preparación pedagógica.
377-5F-2010
ResponderEliminarEs importante tener conocimiento del programa que vamos a ir desarrollando en el transcurso del año,para que el estudiante investigue con más profundidad los temas y así tenga una noción previa de lo que el profesor va explicando.
514-5f-2010
ResponderEliminarme parece muy importante conocer el programa que estaremos desarrollando en el todo el año, y en cual podemos profundizar en temas muy importante, que sirven para el desarrollo de nuestros conocimientos.
830-5F-2010
ResponderEliminarConsidero que en dicha cátedra se manejan excelentes estrategias pedagógicas para hacer que el estudiante se interese por el aprender, el indagar y desear ser un buen profesional excluyéndose del montón; convirtiéndose en un ser competitivo capaz de hacer algo por los demás; En cuanto al campo profesional como en lo personal.
514-5f-2010
ResponderEliminarPROGRAMA PROCESAL ADMINISTRATIVO
Es muy importante conocer desde el principio el programa a desarrollar durante el transcurso del año, porque de esta manera podemos obtener nuevos conocimientos, que nos van a servir de utilidad para el desarrollo de nuestra carrera.
433-5F-2010
ResponderEliminarEl programa es muy bueno y lo mejor es que lo estamos cumpliendo y saber la tematica que vamos a profundiza
801-5F-2010
ResponderEliminarme parece excelente por que toda gran facultad debe tener claro sus temas a desarrollar y cronograma, logrando adquirir las estrategias necesarias para poder cumplir con las metas planteadas.
JIMENA CADENA
ResponderEliminar695-5F-2010
Agradezco a nuestro docente Rodolfo Gutiérrez por permitirnos conocer el programa a desarrollar al iniciar clases pues es de vital ayuda tener una visión global y entender que el Derecho Administrativo presenta cambios y variables frecuentes, que se muestran a través de la norma escrita para hacerlo coherente y práctico frente a los cambios políticos, jurídicos y económicos de los sistemas y modelos que orientan el mundo, en general. De allí la tremenda importancia de su estudio y análisis permanente con enfoques teóricos, prácticos y humanistas dentro del currículo básico de la ciencia del derecho.
382-5F-2010
ResponderEliminarEs muy bueno que todos los estudiantes obtengamos por parte de los docentes, el programa a desarrollarse en la materia durante el año estudiantes, para así conocer el número de horas presenciales e independientes, como también el perfil del educador
928 5F
ResponderEliminarGracias doctor por que usted ha sido la persona que nos ha entregado los contenidos programaticos, eso nos permite estudiar y dialogar en clase los conocimientos adquiridos
384-4f-2010
ResponderEliminar5. ¿Cuál es la noción de acto administrativo?
“Es toda declaración de voluntad de una autoridad administrativa, proferida en la forma determinada por la ley o el reglamento, que estatuya sobre relaciones de derecho público, en consideración a determinados motivos, con el fin de producir efectos jurídicos para la satisfacción de un interés administrativo y que contenga por objeto crear, modificar o extinguir una situación jurídica subjetiva
414-5F-2010
ResponderEliminarTodo estudiante encaminado a ser profesional debe cumplir con una serie de aprobaciones académicas, las cuales están representados en las diferentes áreas que vemos a lo largo de nuestra carrera.
No hay mejor manera de aprendizaje que tener cada asignatura estipulada y organizada, para que de esta manera sea mejor y más amplio su aprendizaje.
270-5d-2010
ResponderEliminarEs bueno tener a la mano el programa a desarrollar, porque de esta manera sabemos el cumplimiento del docente para con el estudiante.
Con el programa entregado al estudiante, es necesario para la investigación y de esta manera poder inter-actuar con el docente en los momentos que sea necesario.
Bueno y saber cuando el docente no tiene preparación pedagógica
270-5d-2010
ResponderEliminarEs muy importante contar con un docente con tal conocimento ya que permite que el estudiante se amplie a su contenido temático a desarrollar con el estupendo metodo de trabajo,que nos expuso en este trayecto anual, asi partiendo en dejar huellas imborrables de conocimientos gracias a sus tecnicas de trabajo para un buen aprendizaje visual,mental y muy profesional y muy pedagogico......este proyecto fue estupendo y enriquecedor .
270-5d-2010
ResponderEliminarEs de gran importancia tener a la mano el programa que se va desarrollar en el transcurso del año, para así poder cuestionar el cumplimiento del docente en cuanto a los temas que nos ha desarrollado y me parece muy pedagógico por su parte Doctor que nos entregue material de sus clases a través de este medio, para realizar una debida profundización de cada tema.
270-5d-2010
ResponderEliminarTener conocimiento del desarrollo de la materia, los temas, subtemas, es de vital importancia, debido a que es una herramienta pedagógica que brinda el docente para poder los estudiantes indagar, investigar sobre los temas a tratar cada semana, y de esta manera crear un espacio de interaccion de conocimientos entre el estudiante y el docente.
270-5d-2010
ResponderEliminarEvaluación formativa.
La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos.
Comentario: Me parece muy bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
270-5d-2010
ResponderEliminarMe parece excelente conocer detalladamente el programa que se va a realizar ya que nos podemos adelantar e indagar sobre los temas antes de ser explicados en clase con el propósito de aclarar todas las dudas sobre los temas investigados.
016-4A-2011
ResponderEliminarLa expectativa que genera el programa para el desarrollo de la asignatura "Procesal Administrativo", es muy importante para nosotros como estudiantes de derecho y conocedores de la problemática que presentan las entidades del Estado. Al compararlo con la ejecución del mismo, podemos notar que se está cumpliendo a cabalidad. QUE INTERESANTE!
975-4E-2011
ResponderEliminarEs muy interesante poder acceder al programa debido a la agilidad en conocimiento. Nosotros como estudiantes debemos ir mas alla llegar preparados al aula de clase, para asi construir un conocimiento en conjunto.
932-4D-2011
ResponderEliminarLa asignatura de PROCESAL ADMINISTRATIVO es muy interesante e importante ya que para nosotros como estudiantes de derecho nos sirve temas para ir abansando en nuestros conocimientos e ideas, sobre la problematica que se ve en el estado y en nuestra sociedad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar776-4B-2011
ResponderEliminarque importante es la asignatura de Derecho procesal administrativo es una rama que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales en la materia de Derecho administrativo... ES MUY INTERESANTES
796-4B-2011
ResponderEliminarTodo estudiante encaminado a ser profesional debe cumplir con una serie de aprobaciones académicas, las cuales están representados en las diferentes áreas que vemos a lo largo de nuestra carrera.
No hay mejor manera de aprendizaje que tener cada asignatura estipulada y organizada, para que de esta manera sea mejor y más amplio su aprendizaje.
478-4A-2011
ResponderEliminarTener como base un programa permite llevar un control que garantice el cabal cumplimiento de los objetivos de la materia y además constituye una herramienta para que los estudiantes puedan realizar una investigación anticipada de cada tema y así resolver inquietudes durante la clase.
337-4D-2011
ResponderEliminarMe parece muy completo el programa, su fácil y económico acceso; pienso que es un buen aporte las referencias profesionales del docente; tener la certeza que hasta el momento se ha cumplido con la cronología del programa y beneficiarse de un temario bien estructurado.
587-4D-2011
ResponderEliminarJustificacion: En la relación de las personas con el Estado, por omisión o acción de las autoridades o por insatisfacción con el cumplimiento de los fines esenciales del Estado, se generan conflictos que se dirimen ante la misma administración o por una jurisdicción especial y con unos procedimientos contemplados en la Constitución y la ley, cuyo conocimiento, comprensión y debida aplicación, son de vital importancia para el ejercicio profesional del derecho, en todos los eventos e instancias en que se obra como operador jurídico.
Conocer los diferentes temas que vemos actualmente en clase y que aquellos que nos muestra el programa me parece de vital importancia pues en un país con tanta criminalidad, corrupción y desmoralidad del estado estamos en desacuerdo continuamente por "omisión o acción de las autoridades o por insatisfacción con el cumplimiento de los fines esenciales del Estado" y por la tanto conocer los fundamentos para defender nuestro beneficio o el de otros es relevante como futuros abogados.
976-4D-2011
ResponderEliminarFUNCIÓN JURISDICCIONAL Y FUNCIÓN ADMINISTRATIVA. Se pretende con esta unidad, a manera de introducción y con el propósito de determinar el objeto de la asignatura, establecer las diferencias entre la función jurisdiccional y la función administrativa.
COMENTARIO:Me parece muy interesante conocer el programa de esta asignatura ya que se encuentran todos los temas alli publicados.
173 - 4E - 2011
ResponderEliminarES MUY IMPORTANTE CONOCER DEL PROGRAMA A SEGUIR DURANTE EL AÑO ACADEMICO, PUES DE ESTA MANERA SABEMOS CON CERTEZA CADA UNO DE LOS TEMAS OBJETO DE DISCUSION Y SE EVITA PASAR POR ALTO ALGUNO DE ELLOS, ES DECIR NOS PERMITE SEGUIR A CABALIDAD LO QUE ALLI SE ESTIPULA PARA CUMPLIR SATISFACTORIAMENTE CON EL OBJETIVO DE DICHA MATERIA.
714-4D-2011
ResponderEliminarEvaluación formativa.
La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos.
Comentario: Me parece muy bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
752-4D-2011
ResponderEliminarESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y MEDIOS EDUCATIVOS:
Se combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio.
Comentario: veo con muy buenas expectativas la forma de encarar esta materia, en su enseñanza, puesto que la utilización de la red como herramienta para el abogado, muy pocos son los profesores que lo tienen en cuenta. Por eso no lo deje de trabajar.
988-4E-2011
ResponderEliminarEs muy bueno que el estudiante conozca el programa académico; así podrá investigar o indagar sobre los temas que se verán en cada clase y de esta manera ampliar sus conocimientos.
ESTA ES LA NUEVA EDUCACION QUE SE ESTA PROPONIENDO EN EL MUNDO, Y QUE BUENO QUE TENGAMOS MAESTROS QUE IMPLEMENTEN ESTOS NUEVOS METODOS DE ESTUDIO PARA CON EL ESTUDIANTE QUE ESTA DE LA MANO CON LA TECNOLOGIA, POR ESO DARLE ANIMOS PARA QUE SIGA CON ESTE MUY BUEN PROYECTO QUE ESTA DANDO MUY BUENOS RESULTADOS
ResponderEliminar781-4D-2011
ResponderEliminarSe combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio.
RODOLFO GUTIÉRREZ CEPEDA.
rogut0913@hotmail.com
3
Se promoverá la efectiva participación de los estudiantes como sujetos activos del proceso pedagógico y su vinculación con la realidad nacional e internacional, su problemática y las alternativas de solución. Se podrá emplear como recursos didácticos:
COMENTARIO: En cuanto a la pedagogìa ha sido de mucha utilidad ya que gracias a su buen desarrollo metodologíco hemos aprendido y entendio los temas propuestos en el desarrollo de cada unidad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar038-4D-2011
ResponderEliminarCOMO ESTUDIANTE ES IMPORTANTE TENER DOCENTES QUE COMO USTED , CUENTEN CON UN AMPLIO PERFIL PROFESIONAL,QUE SE ENCUENTRE EN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA INSTRUIR , Y CONTRIBUIR CON LA FORMACION DE JOVENES PROFESIONALES COMPETENTES .
275-4D-2011
ResponderEliminarES IMPORTANTE PARA NOSOTROS LOES ESTUDIANTES ESTAR AL DIA CON LOS TEMAS QUE VAMOS VIENDO Y DE ESTA FORMA PROFUNDIZARLOS EN CASA PARA LLEGAR A CLASE A DESPEJAR DUDAS, POR OTRO LADO PODEMOS IR INVESTIGANDO TEMAS DE INTERES GENERAL.
205-4D-2011
ResponderEliminarME PARECE EXELENTE YA QUE LOS ESTUDIANTES Y PROFESIONALES CADA VEZ DEBEMOS IR MAS DE LA MANO CON LA TECNOLOGIA YA Q ESTA NOS FACILITA LOS MEDIOS PARA UN MEJOR DESEMPEÑO. GRACIAS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar556-4D-2011
ResponderEliminarES INCREIBLE TODOS LOS TEMAS IMPORTANTE QUE ABARCA LA MATERIA DE PROCESAL ADMINISTRATIVO LO QUE PODEMOS IR ENRRIQUECIENDO NUESTRO CONOCIMIENTO Y DE PASO PROFUNDIZARLO POR OTROS MEDIOS PARA EL MOMENTO DE LLEGAR A CLASE, DEBATIRLOS CON MUCHA FACILIDAD CON EL CONOCIMIENTO YA ADQUIRIDO. POR OTRO LADO, PODEMOS VER QUE VAMOS AL DIA CON LOS TEMAS E IR AL MISMO PASO QUE EL DOCENTE.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar798-4E-2011
ResponderEliminarOBJETIVO GENERAL:
Generar competencias en el futuro profesional del derecho en lo concerniente a los controles administrativos y judiciales que contempla la Constitución, la ley y la jurisprudencia, para la eficacia de los derechos, deberes, garantías e intereses de toda persona.
Comentario: El objetivo a realizar en la materia es muy importante ya que persigue la generación de competencias, las cuales determinaran el desempeño eficaz y eficiente que podemos llegar a tener en el ejercicio de nuestra carrera especialmente en los controles administrativos y judiciales que contempla la constitución.
370-4E-2011
ResponderEliminarTener desde el principio el contenido temático de la materia es muy importante. Por medio de este podemos llevar una secuencia en lo aprendido y lo enseñado por el docente sin la posibilidad de vacios. Por este medio se facilita el aprendizaje ya que profundizamos individualmente en casa y aclaramos dudas en clase. Es bueno ir de la mano con la tecnología
474-4B-2011
ResponderEliminarSe combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio.
Comentario: veo con muy buenas expectativas la forma de encarar esta materia, en su enseñanza, puesto que la utilización de la red como herramienta para el abogado, muy pocos son los profesores que lo tienen en cuenta. Este es un medio en el cual los estudiantes estamos mas interesados y mas al pendiente ademas es mas rapido y sencillo de trabajar
703-4D-2011
ResponderEliminarEvaluación formativa.
La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos.
Comentario: Me parece muy bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
111-4D-2011
ResponderEliminarEVALUACION FORMATIVA
La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos.
COMENTARIO:Gracias al doctor Rodolfo Gutierrez estamos siempre aprendiendo nuevos conocimientos teniendo a la mano todas las herramientas claves para llegar a la excelencia.
406-4D-2011
ResponderEliminarComentario: Dentro del camino de formación académica es importante tener acceso a programas tecnológicos avanzados que permiten a nosotros como estudiantes adquirir de forma rápida, fácil y eficaz nuevos conocimientos ; me parece realmente importante que como futuros abogados empleemos dichas herramientas , y aun mas ver como se cumple en forma eficiente el programa académico señalado.
205-4d-2011
ResponderEliminarConsidero que en dicha cátedra se manejan excelentes estrategias pedagógicas para hacer que el estudiante se interese por el aprender, el indagar y desear ser un buen profesional excluyéndose del montón; convirtiéndose en un ser competitivo capaz de hacer algo por los demás; En cuanto al campo profesional como en lo personal esta estrategia de llevar al hombre de la mano de la tecnología nos da muchas mas herramientas para lograr nuestras metas
261-4d-2011
ResponderEliminarME PARECE SUPER IMPORTANTE PARA NOSOTROS LOS ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO QUE PRACTICAMENTE SOMOS ABOGADOS NO TITULADOS, A UN PASO DE GRADUARNOS,SOBRE TODO EL CONOCIMIENTO RESPECTO DE LOS CONTROLES ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES QUE CONTEMPLA LA CONSTITUCION PUES SON DE SUMA IMPORTANCIA Y ES BUENO TENER CLARO SOBRE ESTOS TEMAS.
668-4e-2011
ResponderEliminares importante que en la semana de catedra unilibrista se de a conocer el plan de estudios para que el estudiante lleve un orden concecuencial con los conocimientos que el docente qiere dar a aconocer durante todo el año academico,,,,
392- 4 A 2011
ResponderEliminarEs importante y de gran valor que todos los estudiantes conozcamos el programa a seguir durante el año académico, con el fin de ir a la mano del profesor, de esta manera no serán clases en las cuales el docente se dedique a dar a conocer el tema al estudiante, sino por el contrario se despejen cualquier duda que se tengan sobre el tema.
392 – 4 A – 2011
ResponderEliminarGracias a este cuestionario pude despejar grandes dudas respecto al derecho administrativo, en cuanto a la función administrativa y la vía gubernativa.
Aclare que la función administrativa es aquella que la ejercen los órganos del estado y que es de interés general, para acudir a la administración y dar a conocer desacuerdos que se tengan.
919-4B-2011
ResponderEliminardoctor rodolfo gutierrez me parece exelente que podamos conocer el contenido de la materia ya que asi podemos ir estudiando e investigando los temas de nuestro interes, ya que la area de administrativo tiene tanta influencia en la actualidad respecto al derecho.
106-4D-2011
ResponderEliminarPensar sobre la evaluación, es pensar sobre el significado de la educación. No en vano se ha acuñado la frase “Dime cómo evalúas y te diré para qué educas”. Cuando evaluamos estamos manifestando, de manera explícita o no, nuestros valores y nuestros propósitos educativos. A través de la evaluación nos comunicamos con los estudiantes, les manifestamos qué es importante para nosotros, colocamos sobre la mesa las cartas que emplearemos para juzgar su rendimiento. la evaluación por lo tanto, es una forma de hacer educación y se constituye en uno de los aspectos más visibles de la tarea docente. (1) Un objetivo básico de cualquier sistema de evaluación es determinar el punto hasta el cual los objetivos de aprendizaje propuestos se están logrando y el impacto que la enseñanza o las tareas están teniendo sobre los estudiantes. Para lograr este objetivo de evaluación el profesor debe emplear la evaluación formativa.
Es interesante saber que un docente se preocupe realmente por transmitir su conocimiento de la mejor manera posible. Y usted en esa frase lo dice todo (dime como evalúas y te diré para que educas)
724-4D-2011
ResponderEliminarDESDE MI PUNTO DE VISTA ES EXCELENTE TENER CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA QUE EJECUTAREMOS DURANTE ESTE AÑO , ESTO NOS LLEVARA A SER COMPETITIVOS Y A LLEVAR UN APRENDIZAJE COMPRENSIVO E INTERPRETATIVO. ES MUY IMPORTANTE COMO FUTUROS PROFESIONALES.
456-4D-2011
ResponderEliminarPara mi concepto es muy interesante conocer cuales son los temas que se iran a desarrollar en el trascurso de la materia ya que con anterioridad a la exposicion del tema por parte del docente los estudiantes podemos indagar por otros medios como el internet. De tal manera que al debatir el tema en el aula de clase estemos ubicados y tengamos una idea de lo que el docente esta tramitiendo.
495-4d-2011
ResponderEliminarLa enseñanza se hace de manera diferenciada según las necesidades de los
alumnos. La evaluación está, antes que nada, al servicio del aprendizaje universitario lo cual permite que el alumno progrese y que el maestro adapte su pedagogía e imparta su enseñanza.
789-4A-2011
ResponderEliminarMe parece excelente la forma como se maneja la asignatura de PROCESAL ADMINISTRATIVO teniendo un material e información tan amplio que nos sirve para adoptar el conocimiento, en temas que se nos van a presentar a futuro y poder solucionarlos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar250-4D-2011
ResponderEliminarEL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO. Se pretende dar a entender no sólo las fuentes del Derecho Procesal Administrativo sino el estatuto procesal vigente.
COMENTARIO: Es muy importante conocer el estatuto procesal vigente y en general todos los temas que se encuentran en este programa , también es importante conocer y distinguir los instrumentos procesales con los que el ordenamiento jurídico impone limites y controles y con todos estos conocimientos poder general competencias en un futuro
641-4D-2011
ResponderEliminarGracias a la metodología que maneja como docente, se nos facilitan a los estudiantes, consultar e indagar los diferentes autores que nos pueden ayudar en una investigación más amplia del tema que estamos manejando, así mismo podemos conocer el programa que vamos a desarrollar en el transcurso del año.
084-4d-2011
ResponderEliminarESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y MEDIOS EDUCATIVOS:
Se combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio.
Comentario: veo con muy buenas expectativas la forma de encarar esta materia, en su enseñanza, puesto que la utilización de la red como herramienta para el abogado, muy pocos son los profesores que lo tienen en cuenta. Por eso no lo deje de trabajar.
379-4e-2011
ResponderEliminarEs importante llevar un orden y tener una especie de parámetros que seguir de ese modo es más fácil llegar al conocimiento desarrolllando la pate practica en las actividades pedagógicas.
874-4E-2011
ResponderEliminarEs muy importante conocer el programa porque acá encontramos los temas que vamos a desarrollar en el trascurso del año, y así poder investigar por nuestra cuenta los temas a seguir.
221-4D-2010
ResponderEliminarCOMENTARIO: la evaluación es una forma de hacer educación y se constituye en uno de los aspectos más visibles de la tarea docente. Un objetivo básico de cualquier sistema de evaluación es determinar el punto hasta el cual los objetivos de aprendizaje propuestos se están logrando y el impacto que la enseñanza o las tareas están teniendo sobre los estudiantes. Para lograr este objetivo de evaluación el profesor debe emplear la evaluación formativa.
577-4D-2011
ResponderEliminarComentario:Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
170-4E-2011
ResponderEliminarCOMENTARIO: Sabemos que la evaluación esta diseñada para supervisar el aprendizaje que ha adquirido los estudiantes a través de su profesor, y asi cumplir con los objetivos de aprendizaje propuestos, si se están logrando y si la enseñanza o las tareas esta teniendo impacto sobre los estudiantes.
347-4D-2011
ResponderEliminarAsí, se hace necesario que el estudiante de derecho adquiera competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Se enfatiza en que se trata de un derecho instrumental para la materialización del derecho sustancial.
Este mecanismo busca proteger el principio de legalidad, dándole la oportunidad a los ciudadanos de acudir de manera directa ante la misma administración para manifestar y sustentar las razones de su desacuerdo y, a su vez, también darle la oportunidad a las autoridades para que, de ser necesario, enmienden sus propios errores.
751-4D-2011
ResponderEliminarEvaluación formativa:
La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato.
COMENTARIO:
Se habla de evaluación formativa, cuando se desea averiguar si los objetivos de la enseñanza están siendo alcanzados o no, y lo que es preciso hacer para mejorar el desempeño de los educandos.
534-4E-2011
ResponderEliminarEs importante tener el programa que vamos a ir desarrollando en el transcurso del año, por una parte como estudiante tengo la oportunidad de investigar los temas con anterioridad a la clase y así cuando el profesor va explicando se le puede solicitar que profundice o explique los vacios.
665-4D-2011
ResponderEliminarA cerca del programa académico, puedo decir que es muy completo por que combina la teoría con la practica y métodos de evaluación docente mas incentiva el aprendizaje por medios electrónicos; y prepara a los profesionales del mañana desde un punto de vista de objetivos que se deben alcanzar
323-4D-2011
ResponderEliminarRealmente interesante poder tener esta relación entre el docente y el estudiante, mediante herramientas avanzadas como el Internet ya que podemos indagar sobre los temas expuestos en las siguientes clases para llegar con conocimientos mínimos o máximos y poder tener un ambiente agradable de pensamiento y sabiduría que debemos compartir entre todos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar700-4E-2011
ResponderEliminarCOMENTARIO: tener un programa a seguir facilita al estudiante el aprendizaje de la materia respectiva ya que nos sentimos informados de los temas a tratar para así antes del inicio de clase poder profundizar sobre el tema y que el docente nos guie en su explicación, para poder tener una clase mas dinámica con una muta participación entre el estudiante y el docente.
600-4d-2011
ResponderEliminarme parece excelente que nos presente el programa académico de una forma diferente a la de las demás asignaturas y podemos tener ala mano el tema que vamos a ver la próxima clase
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar387-4e-2011
ResponderEliminarEs muy útil saber cuál es la temática a tratar puesto que nos sirve para investigar y estudiar por nuestros medios los temas que vamos a ver en clase y así podemos socializar nuestros conocimientos con el docente.
299-4A-2011
ResponderEliminarEl tener claro el contenido programático de la materia, es fundamental para el estudiante ya que con el sistema educativo por créditos uno debe de preocuparse por realizar profundización en cada uno de los temas, pero existen ciertas dudas cuando este no es claro o no se conoce, por tal motivo es enriquecedora su publicación y a un mas el poder seguirlo de una forma tan ordenada y secuencial.
552-4E-2011
ResponderEliminarComentario:
Dar a conocer el programa atrabajar en el año a nosotros los estudiantes es una herramienta pedagógica excelente, ya que nos permite al estudiantado acceder a los diferentes temas y propiciar un espíritu investigador para estar al día en nuestras clases.
a mi parecer todos los docente de las demás Areas deberían utilizar este mecanismo de información del programa académico.
Cabe resaltar, que también es un método excelente de enseñanza y comunicación el que usa el Dr. Rodolfo Gutiérrez Cepeda con el Blog, ya que nos introduce a medios electrónicos y nos abre las puertas a una nueva forma de aprendizaje.
647-4D-2011
ResponderEliminarEvaluación formativa. La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje.teniendo en cuenta que, La función de esta evaluación es obtener información acerca del estado de aprendizaje de cada estudiante,los estudiantes también deben hacerse cargo de su propio proceso de aprendizaje.Siendo que lo mas importante es el tratamiento de estos temas en clase va a mejorar automáticamente las falencias.
647-4D-2011
ResponderEliminarEs toda declaración de voluntad de una autoridad administrativa, proferida en la forma determinada por la ley o el reglamento, que estatuya sobre relaciones de derecho público, en consideración a determinados motivos, con el fin de producir efectos jurídicos para la satisfacción de un interés administrativo y que contenga por objeto crear, modificar o extinguir una situación jurídica subjetiva.Teniendo en cuenta que el tema del acto administrativo es de suma importancia en el Derecho público, dado que el reconocimiento de un acto como administrativo implica someterlo a un régimen especial que lo diferencia de otras manifestaciones estatales. Es una materia que ha sido muy discutida en la doctrina jurídica, sosteniéndose diferentes definiciones, según sea el concepto que se tenga, en general, de la función administrativa.
647-4D-2011
ResponderEliminarSERVICIOS PUBLICOS CORPORATIVOS
Son aquellos que se caracterizan porque su personal dirigente pertenece al medio profesional correspondiente a la actividad del servicio.Es entonces como estos servicios publicos es fundamental la interiorización de los principios, valores y directrices éticas consignados en el presente código, desde la comprensión de su rol como servidores públicos y su desempeño fundamentalmente para generar bienestar social y personal como producto de sus conductas éticas.
647-4D-2001
ResponderEliminarEl estudiante tiene derecho a la discusión, a la crítica y al disentimiento.Este es un derecho que ayuda y favorece la participación del estudiante para aclarar las dudas y apropiarse de conocimientos claros y precisos. Pero el derecho a discutir lo expuesto por el profesor, a criticar lo que él dice y a disentir de sus afirmaciones es algo que no parece bien visto, desde mi punto de vista este es el mas esencial que se debe valorar en encuentro pedagogico, pues el estudiante confronta toda esa teoria a una realidad realizandolo de forma critica, argumentando con razones a partir de esa cultura general que a ha vivenciado o al menos que ha visto.
647-4D-2011
ResponderEliminarLOS PROFESORES QUE EXISTEN
al leer el documento puedo decir que en lo poco que he vivenciado en los espacios pedagogicos, he tenido profesores y maestros de todas las clases, haciendo enfasis que en esa carrera, la gran parte de los ingresados en este rol, lo estan es por las ventajas que se obtienen a traves del gobierno, y no lo hacen por una labor que es imprecindible en todo ser humano, pues el mayor daño se hace en el aula y este lo realiza el profesor con su falta de honestidad hacia el otro.
647-4D-2011
ResponderEliminarLOS MONOS Y EL PARADIGMA
con respecto en este paradigma lo relaciono con lo que se suele vivenciar el vida, cuando se presentan las dificultades al ponerse metas que debo realizar en un plazo de acuerdo a mis expectativas, pues al intentar acercarse mas al logro siempre van a haber obstaculos, pues como dicen por ahi habran personas que ayudaran a acercarse mas, pero habran otras que no les interesa que este cerca de esto, es entonces como estos sujetos se interponen en el camino y debes sacarlo de alli antes que salgan con lo que quieren esos, por eso se debe llenar de valor y de estrategias, para poder subsistir en este mundo de rivalidades e injusticias
647-4D-2011
ResponderEliminarEVALUACION FORMATIVA
Cuando evaluamos estamos manifestando, de manera explícita o no, nuestros valores y nuestros propósitos educativos. A través de la evaluación nos comunicamos con los estudiantes, les manifestamos qué es importante para nosotros, colocamos sobre la mesa las cartas que emplearemos para juzgar su rendimiento. la evaluación por lo tanto, es una forma de hacer educación y se constituye en uno de los aspectos más visibles de la tarea docente.
Es entonces como el educador debe evaluar desde que el estudiante ingresa al aula pues desde como se sienta y sus gestos esta en comunicacion con el medio, tambien atraves de medios expositivos, no necesariamente es de pruebas icfes o papel y lapiz, se pueden evaluar de mil formas todo depende es de las estategias que tenga el educador al dar su encuentro en el aula, y de alli depende el exito o el fracaso del mismo.
647-4D-2011
ResponderEliminarENTREGA NOTAS
en este documento es el ver los resultados de unas arduas jornadas de clase, junto con todo lo realizado durante este tiempo, creo que esto junto con todo lo que se aprende es imprecindible en la formacion para un futuro abogado.
647-4D-2011
ResponderEliminarSEGUNDA ENTREGA NOTAS
en este documento es el ver los resultados de unas arduas jornadas de clase, junto con todo lo realizado durante este tiempo, creo que esto junto con todo lo que se aprende es imprecindible en la formacion para un futuro abogado.
647-4D-2011
ResponderEliminarEl derecho de petición es el que toda persona tiene para presentar solicitudes ante las autoridades o ante ciertos particulares y obtener de ellos una pronta solución sobre lo solicitado.
Esto es de suma importancia tenerlo muy clarito ya que la persona tiene una solicitud ya sea verbal o escrita que se presenta ante un servidor público para requerir su intervención en un asunto concreto.
Es un derecho Constitucional fundamental que hace parte de los derechos inherentes a la persona humana y su protección judicial inmediata puede lograrse mediante el ejercicio de la acción de tutela. La petición irrespetuosa exime a las autoridades de resolver prontamente.
876-4E-2001
ResponderEliminarme parece ideal este programa espero sigamos viendo clase a clase el contenido de este sin ninguna dificultad porque abarca toda la tematica de manera especifica y muy concreta
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar462-4D-2011
ResponderEliminarEs de gran importancia tener a la mano el programa que se va desarrollar en el transcurso del año, para así poder cuestionar el cumplimiento del docente en cuanto a los temas que nos ha desarrollado y me parece muy pedagógico por su parte Doctor que nos entregue material de sus clases a través de este medio, para realizar una debida profundización de cada tema.
833-4A-2011
ResponderEliminarTener claro el programa de esta materia nos hace visualizar de forma general el tema que se trabajara en el periodo académico, facilitando así la organización en la pedagogía y el avance del aprendizaje como tal.
558 – 4B – 2011
ResponderEliminarLas bases de una educación formativa pueden resumirse en los cinco principios siguientes:
1. Enseñar al alumno a pensar y a deducir de lo conocido, lo desconocido.
2. Inducir en el entendimiento y la conciencia del educando, un sistema axiológico que lo caracterice como un individuo justo, ecuánime, firme pero tolerante, perseverante, eficiente, solidario, honesto y respetuoso.
3. Educar al alumno dentro de sus vocaciones, para que sea más eficiente en los trabajos que realice y pueda desarrollar más fácilmente su creatividad e inventiva y así evitar futuras frustraciones.
4. Ubicar al estudiante dentro de su entorno social; es decir, situarlo dentro de la sociedad en que vive, sus derechos y obligaciones, su participación en la solución de problemas y su entendimiento de la posición del país en el mundo globalizado que le tocará vivir.
5. Impartir al alumno los conocimientos para hacer de él un verdadero profesional de excelencia en su especialidad; o sea, armarlo de los conocimientos necesarios para que pueda contestar correctamente el ¿qué hacer? y el ¿cómo hacerlo? en cualquier circunstancia.
380- 4E- 2011
ResponderEliminarEl programa es importante tenerlo a la mano para preparar la clase e ir con la idea de lo que el profesor va a sustentar, ahi es donde se prueba el verdadero estudiante, el que no se conforma con lo que da el profesor, sino que estudia cada tema del programa para llegar en iguales condiciones.
600-4E-2011
ResponderEliminarEl programa nos muestra y nos enseña que es importante en el desarrollo de nuestra carrera ya que nos aclara muchas dudas que presentamos y a través de la red nos informamos cada día de temas interesantes.
286-4e-2011
ResponderEliminarEvaluación formativa.
La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos.
Comentario: Me parece muy bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
935- 4B- 2011
ResponderEliminarAl desarrollar el programa de Procesal Administrativo, el Dr. Gutierrez proyecta Generar competencias en sus educandos en lo concerniente a los controles administrativos y judiciales que contempla la Constitución, la ley y la jurisprudencia, para la eficacia de los derechos, deberes, garantías e intereses de toda persona. Valorando únicamente unos cuantos aspectos que haya seleccionado en cualquier evaluación formativa. Buscando como finalidad que haya una retroalimentación en el momento adecuado para hacer los ajustes necesarios en el alumno que le permitan hacer las correcciones necesarias en las posibles falencias o errores detectados en el estudiante.
458-4B-2011
ResponderEliminarTener conocimiento del programa de la materia y realizarle el respectivo seguimiento, es de gran ayuda en la medida en que podemos ir un paso adelante en la cátedra impartida por el docente, de esa forma adquirir un conocimiento mas sólido y efectivo al momento de su aplicación.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar979 – 4B – 2.011
ResponderEliminarPrimero que todo, es muy gratificante recibir clases de un ilustre abogado y especialista en las ramas que se expone en la hoja de vida del Doctor Rodolfo Gutiérrez, y gracias a él hemos aprendido que el derecho procesal administrativo es una herramienta que brinda a los estudiantes la posibilidad de materializar los conceptos adquiridos, de buscar la racionalización de los mismos y la solución de problemas específicos que la practica forense desde el punto de vista que teórico o practico se permite formular.
581-4B-2011
ResponderEliminarOBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Conocer y saber distinguir los distintos instrumentos procesales con los que el ordenamiento jurídico colombiano impone límites y controles al ejercicio del poder público y, en particular, al ejercicio de la función administrativa.
2. Disponer de los elementos necesarios para el diagnóstico y la proposición de soluciones a distintos problemas jurídicos surgidos de las relaciones entre el Estado y los asociados.
3. Conocer, distinguir y aplicar los distintos recursos y acciones previstos para la protección del ordenamiento jurídico y de los derechos y garantías de las personas.
4. Conocer, con sentido crítico, la estructura básica de los trámites propios, generales y especiales, de la actuación administrativa, de la vía gubernativa y de los procesos contencioso administrativos.
Además de los anteriores, me atrevo a adicionar que sería bueno implementar y desarrollar practicas, reales, conforme a los casos que a diario se presentan en nuestro ambiente social, pues dice un viejo refrán, la practica hace al maestro, y practicando se aprende mas para la profesión a la que la vida nos acogerá.
653-4E-2011
ResponderEliminarCOMENTARIO: En mi interés particular me parece interesante y muy importante que podamos poder leer y analizar detenidamente el programa académico que se desarrollara durante el año del programa de derecho en la materia de administrativo.
También es importante resaltar que es muy gratificante para el alumnado poder tener a su disposición al doctor Rodolfo Gutiierez Cepeda preparado en dicha materia y así mismo resaltar la labor tan importante que desarrolla ante esta materia por que tenemos el respaldo y la confiabilidad que el doctor tiene experiencia por la serie de estudios ya realizados , donde la trasmisión de sus conocimientos seras vitales y de mucho aprendizaje para el alumnado y así mismo felicitarlo por tener en cuenta a su alumnado en presentar el programa académico la cual muy pocos profesores de distintas materias lo presentan ya que es fundamental y es un derecho del estudiante saber que temas se van a ver y las actividades que se irán a desarrollar durante el periodo académico 2011, donde en manera ordenada y adquirible nos presenta la justificación, objetivos generales y específicos, planificación metodológica, y las temáticas que se van a desarrollar donde todo el contenido programático se da de una manera concreta y precisa para que para el alumno se le haga mas fácil entenderlo.
311-4B-2011
ResponderEliminarEs de máxima importancia que nosotros como alumnos conozcamos y tengamos claro el programa del año,para ir entendiendo la metodología que el Doctor que dictara la materia va a practicar,de forma que podamos aprender mucho de la misma.
678-4B-2011
ResponderEliminarEn la medida que el Estado se ha desarrollado como consecuencia del proceso de su modernización, es importante, hoy en día, promover el estudio del Derecho Administrativo, y este excelente método de enseñanza fundado y promovido por el Doctor Rodoldfo Gutiérrez es la herramienta pertinente para afianzar nuestros conocimientos en esta área. Teniendo en cuenta que esta rama es la que regula y ordena el proceso de reforma del Estado.
821-4e-2011
ResponderEliminarme parece de suma importancia el enterarnos del programa que iremos desarrollando en el trascurso de nuestro año academico en el area de administrativo y no solo especializandose en temas concretos de esta area si no tambien notas interesantes que nos haga pensar y desarrollar mucho mas nuestro intelecto y nuestro conocimiento no solo de derecho si no de nuestra vida diaria, y poder preparar asi un muy buen desempeño yrenidmiento de los temapara nuestra carrera.
396-4D-2011
ResponderEliminarEvaluación formativa. La evaluación formativa está diseñada para dar una retroalimentación en un sentido un tanto inmediato. Los instrumentos de este tipo de evaluación están diseñados específicamente para supervisar aspectos seleccionados de cualquier tarea o para determinar dónde están surgiendo los problemas de aprendizaje. Por medio de la evaluación formativa, el profesor puede identificar rápidamente los problemas y corregirlos. Por ejemplo si se está empleando alguna metodología de enseñanza que causa un bajo rendimiento de aprendizaje en el alumno, se puede hacer una corrección rápida por medio de la evaluación formativa. Con frecuencia, el profesor asigna tareas, pero no verifica el trabajo de los alumnos hasta el final de la unidad, cuando usualmente es demasiado tarde. Por medio de la verificación continua de los “pequeños pasos”, - exposiciones evaluativas de los estudiantes - el profesor puede identificar los problemas de enseñanza. Esto significa que el profesor observa muchas facetas diferentes del curso mientras lo conduce.
COMENTARIO
La evaluación formativa, viene a ser una modalidad de reciente data en el contexto educativo venezolano, su administración e implementación en los niveles: básicos, medios y en la educación superior por parte de los docentes ha sido restringido y a veces impopular, dado el exiguo nivel de información que ha tenido esta modalidad de evaluación, tal y como lo demuestran investigaciones previas a este trabajo. La oferta de cursos y talleres sobre la administración de la evaluación formativa y su instrumentación en el aula de clase ha sido prácticamente inexistente. Este trabajo ha sido diseñado con la intención de hacer algunos aportes a su conocimiento, divulgar las bondades de esta modalidad y, al mismo tiempo sugerir algunas estrategias para su operatividad en el aula. Es así como se propone un modelo operativo para obtener un provecho significativo de su administración teniendo como propósito primordial un incremento sostenido del rendimiento académico de nuestros estudiantes.
085-4E-2011
ResponderEliminarEl programa está muy completo, y organizado es bueno darnos cuenta de lo que hemos avanzado, considero que es una herramienta muy importante para el estudiante porque se puede preparar las clases y de esta manera hacer las clases amenas, participativas.
OSCARIM: 615-4°E-2011º
ResponderEliminarMe parece interesante la manera como está estructurado por cuanto nos marca el camino a seguir en la relación directa e indirecta que puede tener el ciudadano con el estado, al igual que las acciones y omisiones en las cuales incurren los servidores públicos para con los administrados.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar905-4B-2011
ResponderEliminarConocer el programa a desarrollar en la materia es uno de los aspectos mas importantes para el estudiante, ya que permite trazar parámetros en el aprendizaje del derecho administrativo
335-4B-2011
ResponderEliminarconocer y participar en este programa nos ayuda a evaluar nuestros conocimientos frente a cada tema expuesto, a interpretar y aprender mas sobre la materia, a entenderla y a darnos cuenta que tan importante es el derecho administrativo.
466-4D-2011
ResponderEliminarESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y MEDIOS EDUCATIVOS:
Se combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio.
COMENTARIO:me párese excelente la forma y metodología que se usa para desarrollar el programa académico pues hay variedad de formas de enseñanza
El saber el programa de la materia porque asi podemos adelantar temas y no llegar a las clases sin conocer lo que se va a tratar en ellas y asi profundizar en nuestros conocimientos.
ResponderEliminar756-4E-2011
ResponderEliminarTener conocimiento del desarrollo de la materia, los temas, subtemas, es de vital importancia, debido a que es una herramienta pedagógica que brinda el docente para poder los estudiantes indagar, investigar sobre los temas a tratar cada semana, y de esta manera crear un espacio de interaccion de conocimientos entre el estudiante y el docente.
317-4E-2011
ResponderEliminartener conocimiento del programa que veremos en todo el año, es muy importante ya que lo podemos hacer cumplir por parte de los docentes
387-4e-2011
ResponderEliminarEs bueno tener a la mano el programa a desarrollar porque de esta manera sabemos el cumplimiento del docente para con el estudiante y también porque nos sirve para realizar una debida profundización de cada tema. La metodología empleada por el docente está orientada para que el estudiante interprete y argumente de cada uno de los temas tratados.
Es muy importante conocer el programa de nuestro año académico para profundizar en casa y estar mejor preparados para las clases.
ResponderEliminar666-4e-2011
ResponderEliminarESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y MEDIOS EDUCATIVOS:
Se combinará la exposición de ejes temáticos, con lecturas, talleres, seminarios de investigación alemán, estudio de casos, conferencias, seminarios, foros, paneles y trabajos de investigación sobre núcleos problémicos de asuntos teóricos y prácticos y demás actividades pedagógicas planeadas por el docente, tanto para el trabajo académico presencial del estudiante como para el trabajo académico autónomo, priorizando e incentivando el auto estudio.
Comentario: veo con muy buenas expectativas la forma de encarar esta materia, en su enseñanza, puesto que la utilización de la red como herramienta para el abogado, muy pocos son los profesores que lo tienen en cuenta. Por eso no lo deje de trabajar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar826-4E-2011
ResponderEliminarEl programa que el Doctor Rodolfo nos muestra y nos enseña es muy importante en el desarrollo de nuestra carrera ya que nos aclara muchas dudas que presentamos y a traves de la red que nos informa cada dia de temas interesantes.
Tener como base un programa permite llevar un control que garantice el cabal cumplimiento de los objetivos de la materia y además constituye una herramienta para que los estudiantes puedan realizar una investigación anticipada de cada tema y así resolver inquietudes durante la clase.
980-4e-2011
ResponderEliminarMe parece muy bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos. Me llama mucho la atención la evaluación formativa ya que posibilita una doble retroalimentación. Por un lado, indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y por el otro, indica al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como los mayores logros y dificultades de los que aprenden.
Excelente saber desde el principio de lo que vamos a hablar en el trascurso del año, ya que asi podemos ir desde nuestras cadas investigando para poder llegar preparados a la clase.
ResponderEliminar583-4E-2011
ResponderEliminarEn este programa podemos observar detalladamente como se nos presentan los objetivos, método de enseñanza, estrategias y medios educativos, las estrategias que se busca que desarrolle el estudiante y finalmente el desarrollo temático que se desarrollaron a través del año, cabalmente.
562-4e 2011
ResponderEliminarexelente esta publicacion para nuestro estudio personal
153-4E-2011
ResponderEliminarCOMENTARIO: Resulta benéfico y provechoso para el estudiante conocer el programa al cual se ceñirá el catedrático en el transcurso de su gestión académica para que pueda sopesar y analizar el temario y su conveniencia, prepararse para las clases y leer con antelación a las mismas; amén de hacerle caer en la cuenta al pedagogo si está circunscrito al programa que el mismo diseñó, o si a contrario sensu se ha apartado descomedidamente del mismo.
337-4D Es importante y muy util tener conocimiento del desarrollo de la materia, los temas, actividades es de gran importancia, debido a que es una herramienta pedagógica que brinda el docente para poder los estudiantes indagar, investigar sobre los temas a tratar cada semana, y de esta manera crear un espacio de interaccion de conocimientos y motivacion a los alumnos.
ResponderEliminar697-4D-2011
ResponderEliminarEs de gran importancia tener a la mano el programa que se va desarrollar en el transcurso del año, para así poder cuestionar el cumplimiento del docente en cuanto a los temas que nos ha desarrollado y me parece muy pedagógico por su parte Doctor que nos entregue material de sus clases a través de este medio, para realizar una debida profundización de cada tema.
950-4D-2011
ResponderEliminarEs muy bueno que todos los estudiantes obtengamos por parte de los docentes, el programa a desarrollarse en la materia durante el año estudiantes, para así conocer el número de horas presenciales e independientes, como también el perfil del educador
es super importante conocer los temas ymas que eso la tematica que se va seguir en el transcurso del año,,, es muy bueno el material que nos ofrece, y ante todo muy practico y didactico,,,
ResponderEliminar799/4A/2011
ResponderEliminarFue bueno tener desde un inicio todo el contenido temático a desarrollar en este año, en donde desarrollaremos las competencias prácticas sobre los trámites, formas o procesos que dirimen los conflictos entre el Estado y los particulares o entre las diferentes entidades y órganos del Estado, con los trámites propios de la actuación administrativa, la vía gubernativa y los procesos contencioso administrativos.
La evaluación formativa fue excelente, ya que posibilita una doble retroalimentación. Que indica al alumno su situación respecto de las distintas etapas por las que debe pasar para realizar un aprendizaje determinado; y al profesor cómo se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje.
279-4A-2011
ResponderEliminarQUEDA DEMOSTRADO UNA VEZ MAS LA ENTREGA Y EL PROFESIONALISMO CON EL QUE DESARROLLA LA MATERIA EL DR RODOLFO GUTIERREZ, PUESTO QUE CON ESTE PROGRAMA NOS PERITE CONSULTAR EL TEMA A DESARROLLAR DÍA A DÍA, Y ASÍ PODER PROFUNDIZAR MAS DEL TEMA CON EL ORDEN DE CADA CLASE.
363-4D-2011
ResponderEliminares una gran herraminta conocer el progarama de la materia para asi poder adelantar temas o guiarnos acerca de los temas q vamos abarcar
ANGEL ALONSO PEREZ HERNANDEZ
ResponderEliminar729-4D-2011
ES DEBER DE TODO DOCENTE,PARA LA ORIENTACION Y COMPRENCCION DE LA CATEDRA QUE SE VA HA DESARROLLAR DURANTE EL AÑO.
BORIS FUENTES
ResponderEliminar080 - 4 A – 2011
COMENTARIO
LA FUNCION JURISDICCIONAL: El órgano judicial es competente para conocer en un determinado asunto cuando, por ley, tiene aptitud o capacidad para ejercer la función jurisdiccional en ese conflicto, Causa o asunto.
La jurisdicción es el poder de administrar justicia y la competencia es la esfera dentro de la cual el órgano investido de jurisdicción puede ejercerla en un determinado proceso, en razón de la materia, cantidad y lugar.
siempre es importante antes de realizar cualquier actividad, proyectarse y plantearse desde un inicio la columna vertebral del mismo.
ResponderEliminar783-4B-2011
ResponderEliminarEs importante y de gran valor que el estudiante conozca el programa a seguir durante el año académico, con el fin de ir un paso adelante del profesor, de esta manera no serán clases en las cuales el docente se dedique a dar aconocer el tema al estudiante, sino por el contrario se despejen dudas que se tengan sobre los temas y así el estudiante sea un poco más investigativo. El tener a mano el programa de las materias es excelente.
según parece, el cierre de megaunloap afecto el funcionamiento del blog...
ResponderEliminar